Cobra real: el enigma de 188 años que finalmente ha sido resuelto

Después de casi dos siglos de misterio, la cobra real, la serpiente venenosa más larga del mundo, ha revelado un secreto sorprendente: no es una sola especie, sino cuatro. Un nuevo estudio, publicado en el European Journal of Taxonomy, confirma que lo que los científicos habían considerado una única especie, Ophiophagus hannah, en realidad comprende cuatro especies distintas distribuidas por el sur y sureste de Asia.

Cuatro especies de cobra real con identidades únicas

Cobra real: el enigma de 188 años que finalmente ha sido resuelto

Durante mucho tiempo, los investigadores notaron que la cobra real presentaba diferencias marcadas en su apariencia, desde variaciones de color hasta diferencias en su tamaño y patrón corporal. Sin embargo, fue en 2021 cuando un análisis genético identificó cuatro linajes distintos. Ahora, un minucioso análisis morfológico de 153 especímenes de museo ha permitido darles nombre y clasificarlas formalmente:

  1. Cobra real del norte (Ophiophagus hannah)
    • Distribución: Desde el norte de la India hasta el sur de China y la península de Tailandia.
    • Características: Bandas amarillas con bordes oscuros; entre 18 y 21 dientes.
  2. Cobra real de la Sonda (Ophiophagus bungarus)
    • Distribución: Península malaya y las islas de la Gran Sonda (Sumatra, Borneo, Java) y Mindoro, Filipinas.
    • Características: Bandas estrechas o ausencia de bandas en ejemplares grandes.
  3. Cobra real de los Ghats occidentales (Ophiophagus kaalinga)
    • Distribución: Exclusiva de los Ghats occidentales, India.
    • Características: Bandas pálidas sin bordes oscuros.
  4. Cobra real de Luzón (Ophiophagus salvatana)
    • Distribución: Isla de Luzón, Filipinas.
    • Características: Bandas extremadamente angulares y pálidas.

Implicaciones científicas y médicas

El descubrimiento no solo reescribe la historia natural de esta icónica serpiente, sino que también abre nuevas posibilidades en la investigación médica. Dado que cada especie posee un veneno ligeramente diferente, el desarrollo de antivenenos específicos podría salvar innumerables vidas en sus respectivas regiones.

“Este es solo el comienzo,” afirmó el Dr. Gowri Shankar Pogiri, autor principal del estudio. “El siguiente paso será comprender mejor las diferencias en la composición del veneno y mejorar los tratamientos.”

¿Más especies por descubrir?

Pogiri sugiere que este descubrimiento podría ser solo la punta del iceberg. En islas más pequeñas, donde las cobras reales también habitan, podrían existir más especies aún no identificadas. Los científicos ya han comenzado estudios en estas áreas, prometiendo futuros hallazgos.

La resolución de este enigma subraya la importancia de las colecciones de museo y los estudios genéticos en la biología moderna. No solo permite una mayor comprensión de la biodiversidad, sino que también ofrece nuevas herramientas para la conservación de especies vulnerables.

Estas son fotografías de las diferentes especies de cobra real:

Cobra real: el enigma de 188 años que finalmente ha sido resuelto
La cabeza y el cuello de Ophiophagus hannah casi no tienen bandas, con bandas moteadas con bordes oscuros que recorren su cuerpo.(Crédito de la imagen: P. Gowri Shankar)
Cobra real: el enigma de 188 años que finalmente ha sido resuelto
Ophiophagus bungarus son especies grandes que generalmente no tienen bandas o tienen bandas estrechas y pálidas con bordes oscuros.(Crédito de la imagen: P. Gowri Shankar)
Cobra real: el enigma de 188 años que finalmente ha sido resuelto
Ophiophagus kaalinga tiene bandas pero no tiene bordes más oscuros.(Crédito de la imagen: P. Gowri Shankar)
Cobra real: el enigma de 188 años que finalmente ha sido resuelto
Ophiophagus salvatana bandas corporales muy pálidas en comparación con las otras tres especies.(Crédito de la imagen: Jazz)

Con esta nueva clasificación, la cobra real sigue fascinando al mundo, consolidándose como un símbolo de la riqueza y complejidad de la naturaleza.

Referencia:

  • European Journal of Taxonomy/Taxonomic revision of the king cobra Ophiophagus hannah (Cantor, 1836) species complex (Reptilia: Serpentes: Elapidae), with the description of two new species. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio