El cofundador de OceanGate, parece no estar muy preocupado por toda la repercusión negativa que ha sufrido la empresa, después de que sucediera la tragedia del submarino Titán, que terminó con la vida de sus cinco pasajeros. Ahora, reveló su próximo y ambicioso proyecto: establecer una colonia flotante en Venus y llevar 1.000 humanos a vivir ahà para 2050.
Cofundador de OceanGate y los lÃmites de la innovación

Según reveló The Insider, Guillermo Söhnlein, cofundador de OceanGate Expeditions, ha tenido que lidiar con muchas preguntas sobre el submarino del Titanic, que desapareció el pasado 18 de junio. Según explicaron los expertos, el vehÃculo implosionó a las pocas horas de haber descendido, lo que provocó que el ojo del huracán se posicionara sobre la compañÃa.
Sin embargo, Söhnlein parece no inmutarse ante los acontecimientos y su ambición sigue intacta, pues declaró que la humanidad necesita «seguir superando los lÃmites de la innovación». De hecho, ha presentado un nuevo plan de viaje, pero esta vez, hacia el espacio.
Y es que resulta que OceanGate no es la única empresa que Söhnlein maneja. El último y, posiblemente, el mayor esfuerzo del empresario, se enfocará en enviar 1.000 personas a vivir a la atmósfera de Venus para el año 2050.
El viaje a Venus

El cofundador de OceanGate, quien habrÃa fundado la empresa en 2009 con el fallecido Stockton Rush, manejándola hasta su retiro en 2013, declaró que existe una franja en la atmósfera de Venus, a unos 48 kilómetros de la superficie, donde los humanos, teóricamente, podrÃan sobrevivir.
Asimismo, explicó que prevé desarrollar una colonia flotante, que pueda soportar la atmósfera hostil del planeta, incluyendo los ácidos sulfúricos presentes en las nubes, uno de los elementos que, actualmente, convierten a Venus en inhabitable para los humanos.
«OlvÃdate de OceanGate. OlvÃdate de Titán. OlvÃdese de Stockton. La humanidad podrÃa estar al borde de un gran avance y no aprovecharlo porque nosotros, como especie, nos cerraremos y volveremos al statu quo».
Declaró Söhnlein a Insider.
La hostilidad del «gemelo de la Tierra»

Aunque lo llaman «el gemelo de la Tierra», Venus no se parece en nada, empezando porque parece no ser un lugar ideal para la vida. Algo que el mismo cofundador de OceanGate tiene presente, ya que dijo que incluso, a la industria especial le sorprenderÃa un viaje a ese planeta.
Söhnlein también explicó que OceanGate era un sueño que buscó cuando era joven. Tanto él, como Rush, vieron la exploración submarina y el uso de sumergibles tripulados, como lo más cercano que podÃan estar de un lugar como el espacio, y promover su visión sin tener que salir de la Tierra.
«No soy ingeniero ni cientÃfico, pero tengo fe absoluta en las habilidades de ambos. Por lo tanto, siempre pensé que serÃan capaces de superar la mirÃada de desafÃos que enfrentamos en el entorno espacial extremo».
El cofundador de OceanGate, también es el fundador y presidente de Humans2Venus. Su idea de viajar a Venus fue publicada en su blog personal el pasado febrero. Sin embargo, no dio una solución sobre cómo está prevista la estación espacial, o cómo se diseñará para 1.000 personas, ni cómo hará para lidiar con las fuertes tormentas de Venus, que alcanzan hasta los 360 kilómetros por hora.
A pesar de que Söhnlein está claro de que su idea es algo aspiracional, está convencido que para el año 2050, tan solo 27 años más tarde, será posible. Cabe resaltar que él no es el único en presentar una idea similar, recordemos que el mismo Elon Musk tiene como misión, ser el primero en enviar personas a Marte, asà que quizás, el cofundador de OceanGate no está solo.
Pingback: Esta semana en la ciencia del 31 de junio al 6 de agosto del 2023