Comienzan a excavar cauces en los ríos de Zimbabue en búsqueda desesperada de agua

África está sufriendo una de las peores sequías de la historia, afectando a 70 millones de personas de diferentes países incluyendo a Zimbabue. Es tan grave el asunto que un grupo de vecinos del distrito de Mudzi, desesperados por conseguir el vital líquido, se ha reunido alrededor del río Vombozi, que solía fluir durante todo el año, pero que ahora se encuentra totalmente seco. ¿Por qué se reúnen ahí? Están excavando cauces alrededor del río seco, intentando extraer las últimas gotas de agua.

A lo largo del lecho del río, se pueden ver varios hoyos lo suficientemente grandes como para llenar una cubeta. Niños se bañan, mujeres lavan ropa y dan de beber a su ganado. Gracious Phiri, madre de cinco hijos, se encuentra entre estas mujeres. Preocupada por la salud de su familia, relata que ahora debe caminar tres horas diarias para recolectar agua turbia de un pozo, que comparte con el ganado. La crisis hídrica está impactando también en la alimentación, con 7.7 millones de personas enfrentando el hambre en Zimbabue, donde la cantidad de familias con acceso a comida suficiente y asequible ha disminuido drásticamente.

Las consecuencias de la escasez de agua en Zimbabue

Comienzan a excavar cauces en los ríos de Zimbabue en búsqueda desesperada de agua
Estos hoyos se ven alrededor de pozos y ríos de Zimbabue.

La situación en Mudzi es solo un reflejo de la realidad que se vive en gran parte de Zimbabue y el sur de África. Las clínicas de la comunidad, que proporcionan atención médica vital, han visto cómo los pozos de agua que abastecen a un cuarto de ellas se han secado, y el principal embalse del distrito solo tiene agua suficiente para un mes más. Programas de irrigación de vegetales, que apoyaban a cientos de agricultores locales, han sido suspendidos debido a la falta de agua.

Las consecuencias son palpables. Tambudzai Mahachi, agricultora de 36 años, cuenta cómo sembró acres de maíz, frijoles y cacahuetes sin obtener ningún rendimiento, ni siquiera para un solo plato de comida. En años buenos, ella abastecía los mercados de Harare, la capital, pero ahora depende de donaciones. Las comidas en su hogar se han reducido drásticamente, limitándose a lo que puedan conseguir, y su familia ha pasado de tener varias comidas al día a racionar alimentos básicos como el trigo y la papilla.

El programa de alimentación comunitaria en Mudzi, que solía brindar porciones nutritivas varias veces a la semana, ha reducido su frecuencia a una sola vez, debido a la escasez de ingredientes y fondos. El distrito ha sufrido una pérdida del 100% en todas sus cosechas debido a la sequía, y existe el riesgo de que el programa se detenga completamente en el próximo mes si no reciben más apoyo.

Apelaciones de ayuda y un futuro Incierto

La Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) ha apelado por $5.5 mil millones en ayuda para enfrentar los efectos de la sequía, pero hasta ahora solo ha recibido una fracción de esa cantidad. Organizaciones como el Programa Mundial de Alimentos (WFP) han recaudado apenas una quinta parte de los fondos necesarios para asistencia de emergencia, lo que refleja la magnitud de la crisis. Según Tomson Phiri, portavoz del WFP en África Austral, la región enfrenta su mayor déficit de maíz en 15 años, y la crisis de hambre y agua aún no ha alcanzado su punto máximo, con los meses más calurosos y secos por venir.

Los agricultores y sus familias en Zimbabue, como Tambudzai Mahachi, viven con la incertidumbre de no saber cuándo llegará el próximo ciclo de lluvias o si sus esfuerzos para cultivar rendirán frutos en el futuro cercano. Las condiciones extremas, combinadas con la falta de recursos y apoyo, dejan a millones de personas luchando cada día para sobrevivir en un entorno cada vez más hostil, mientras esperan que la ayuda internacional llegue antes de que sea demasiado tarde.

Esta es la sequía más fuerte de la historia del continente e imágenes como familias de Zimbabue alrededor de pozos, buscando conseguir un poco de agua, parten el alma. Solo nos queda esperar que la solución llegue rápido y las lluvias comiencen cuanto antes.

Referencia:

  • BBC/Digging riverbeds in Zimbabwe in desperate search for water. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio