¿Cómo y dónde duermen los colibríes?

Una de las aves que más alegría genera al verla es el colibrí. Estos animalitos son pequeños y siempre nos despiertan la curiosidad sobre si alguna vez se cansan, ya que aletean rapidísimo. La verdad es que sí se cansan y duermen para recuperar energías. Pero, ¿cómo duermen los colibríes y dónde lo hacen? Averígualo ahora.

Primero, vamos a detenernos un poco para apreciar las habilidades de estos pajaritos. Algunas cosas que podemos destacar de ellos son:

  • Su manera de volar: se ha comprobado que, cada segundo, mueven sus alas unas 200 veces. Gracias a esa gran velocidad, pueden maniobrar en el aire como quieran. Pueden volar hacia atrás, a los lados, dar vueltas y quedarse en el mismo lugar.
  • Autocontrol de temperatura: tienen la capacidad de bajar su temperatura y la velocidad la que palpita su corazón. Esto les permite sobrevivir cuando no tienen comida y hay frío, ya que su cuerpo no va a requerir de tanta energía.
  • Apetito insaciable: Como tienen un metabolismo extremadamente acelerado, siempre están quemando energía y siempre tienen hambre. Un ser humano no come a diario ni el 10% de su peso corporal, pero los colibríes llegan a comer el 100% de su peso corporal. Se alimentan principalmente de insectos y polen.
  • Polinizadores: como necesitan comer todos los días y siempre tienen hambre, van de flor en flor comiendo polen y hacen un excelente trabajo de polinización. Una abeja visita entre 1000 y 1500 flores cada día, pero los colibríes pueden llegar a visitar entre 500 y 3000 flores cada día.
  • Capacidad de viaje: aunque no parezca, pueden volar cientos de kilómetros y llegan a cruzar mares. Tienen lugares específicos para reproducirse, así que siempre deben hacer estas migraciones.

Un estudio hecho por David Wasserman da más información sobre sus habilidades.

¿Dónde duermen los colibríes?

Es fácil notar que los colibríes pueden llegar a ser presas fáciles ante depredadores más grandes y más cuando duermen. Por esa razón, tienen sus propias reglas para dormir, estas son:

  1. No dormir aislados, sino en grupo.
  2. Escoger lugares escondidos.

Siguiendo estas dos reglas, los colibríes se refugian en grupos adentro árboles huecos. A veces lo hacen en troncos, a veces en ramas y también en arbustos. Descansar en lugares así no solo les permite estar a salvo de los depredadores, sino que también del frío, de la lluvia y del fuerte viento de la noche.

El lugar que los colibríes escogen para dormir es su hogar durante mucho tiempo hasta que les toca emigrar hacia otra parte. Cuando están lejos de su casa, entre varios, construyen nidos pequeños en lugares seguros para poder pasar la noche a salvo.

Recomendación: El ave secretaria: el pájaro que parece salido de una película de Disney

ejemplo de cómo duermen los colibríes

¿Cómo duermen los colibríes?

Como ya mencionamos unos párrafos atrás, lo que distingue a los colibríes es su rapidez para todo. Su corazón palpita rápido, su respiración es muy acelerada y su temperatura es alta. Todo esto contribuye a que su metabolismo sea muy acelerado.

Ahora bien, cuando van a dormir, tienen un mecanismo que les permite bajar el ritmo de su corazón, respirar muy lento y reducir su temperatura un poco. A esto se le conoce como “torpor”, el estado en el que entran cuando se preparan para dormir.

Durante el torpor, el metabolismo de los colibríes se desacelera drásticamente, permitiéndoles reducir su consumo de energía al mínimo. Esto es crucial para su supervivencia, ya que normalmente solo pueden aguantar una hora sin comer debido a su rápido metabolismo. Sin el torpor, se morirían de hambre mientras duermen, dado que duermen unas seis horas. En la primera hora ya estarían sin vida.

Cuando se están quedando dormidos, los colibríes relajan sus alas y se quedan quietos en el mismo sitio. Algunos inclinan el pico hacia el pecho, mientras que otros pueden dormir colgados boca abajo. Después de que sus ojos se cierran, se duermen profundamente. Algunos incluso tienen la tendencia a roncar, como se puede ver en el siguiente video.

Gracias a que su cuerpo y su metabolismo cambian al dormir, es que ellos pueden sobrevivir. Si su cuerpo no redujera la velocidad del metabolismo, los colibríes se morirían de hambre mientras duermen. Solo pueden aguantar una hora sin comer y duermen unas 6 horas. Así que, en la primera hora, ya estarían sin vida.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
colibríes durmiendo