Se acercan las fechas navideñas y ya sabemos lo que esto significa: alegrÃa, festividades y momentos muy emotivos con la familia y los amigos. No obstante, conviene extremar las precauciones, ya que también es un momento en el que los ladrones aprovechan para entrar en las casas debido aprovechando el tiempo que pasamos en eventos o con otras personas.
Para prevenir cualquier incidencia, aquà te indicamos algunos consejos que te van a venir estupendamente:
Los mejores tips para proteger tu hogar en época navideña
1. Iluminación estratégica
Una buena iluminación puede ahorrarte más de un dolor de cabeza. Puedes colocar luces de manera estratégica para que quede bien iluminado tanto el interior del hogar, como el interior.
Las luces externas actúan como elementos disuasorios ante los ladrones: por una parte, se lo pensarán dos veces antes de entrar porque pensarán que hay alguien en casa. Pero también iluminan las zonas oscuras, por lo que se lo pondrás más difÃcil al no tener tantos lugares en los que esconderse.
Truco: la instalación de luces con sensor de movimiento es muy efectiva. Iluminarán cuando se detecte un movimiento y esto provocará que la mayorÃa de los ladrones no se queden a comprobar si realmente hay alguien en la casa. Al mismo tiempo, permiten moderar el consumo.
2. Invierte en una cerradura electrónica
Una cerradura electrónica también puede ayudarte a proteger tu hogar. Supone un avance por excelencia en términos de seguridad, ofreciendo una serie de ventajas que cada vez son más conocidas entre los propietarios.
Estamos hablando de cerraduras que funcionan con lo último en tecnologÃa y se caracterizan por lo siguiente:
- Accesibilidad y comodidad: estas cerraduras eliminan la necesidad de tener que usar una llave fÃsica. En lugar de ello, se pueden usar tarjetas de proximidad, códigos numéricos o hasta sistemas biométricos (como reconocimiento facial o huellas dactilares). AsÃ, acceder al hogar será mucho más cómodo.
- Mayor seguridad: al estar diseñadas con la tecnologÃa más actual, son más difÃciles de manipular o de forzar en comparación con las cerraduras de toda la vida. Algunos de los modelos se presentan con sistemas como la autenticación multifactor, permitiendo incrementar todavÃa más la seguridad del hogar.
- Gestión de control de acceso: otra de las ventajas de estas cerraduras es que te permiten proporcionar acceso limitado a ciertas personas, como podrÃa ser un amigo, familiar o personal del servicio. Por ejemplo, se pueden crear códigos de acceso temporales y desactivarlos cuando ya no se requieran.
- Integración son sistemas domésticos inteligentes: es posible encontrar muchos modelos de cerraduras electrónicas que se adaptan a los sistemas domésticos inteligentes ya presentes en el hogar. Entre otras funciones, podrás controlarlas desde tu teléfono móvil; por ejemplo, podrÃa resultar muy interesante para comprobar si has cerrado la puerta al salir.
- Registro de actividad: además de todo lo anterior, algunos modelos de cerraduras electrónicas pueden controlar la actividad de entradas y salidas. AsÃ, podrás saber todo lo que ha ocurrido en tu hogar mientras no estabas.
3. Cuidado con las redes sociales
Muchos de nosotros cometemos auténticas barbaridades a través de las redes sociales. Un error muy común es publicar planes de viaje o de ausencia prolongada.
Nunca se sabe quién querrÃa entrar en tu hogar mientras no estás, asà que publicar tus planes en las redes sociales podrÃa ser una invitación para los ladrones.
Puedes compartir tus experiencias navideñas, pero hazlo una vez que hayas vuelto a casa.
Nunca se sabe quién te está siguiendo en tus redes sociales.
4. Recoge la correspondencia y paqueterÃa con rapidez
Noviembre y diciembre son las dos fechas del año en donde más compras online se llevan a cabo. Esto da lugar a todo tipo de agencias de transporte repartiendo paquetes todos los dÃas.
Aunque es una práctica de dudosa legalidad, cada vez hay más compañÃas que dejan los paquetes en las puertas de los clientes (a petición de los mismos). Ten en cuenta que los paquetes abandonados pueden ser objetivos fáciles para los ladrones.
Además, no dejes que se acumule la correspondencia en tu buzón, ya que podrÃa dar pistas a los ladrones de que no estás en tu casa. Esto es especialmente importante si tienes una segunda vivienda.
5. Colabora con los vecinos
Además de todos los consejos anteriores, hay uno de sentido común que te ayudará más de lo que te imaginas: mantener una buena relación con tus vecinos. El hecho de que todos estén atentos puede ser una buena manera de mantener la seguridad en la Comunidad; en el caso de que se detecte algún extraño, habrá que dar la voz de alarma.
También se podrÃa barajar la idea de instalar un sistema de videovigilancia en la Comunidad de Vecinos.
Ten en cuenta estos 5 consejos y verás como todo sale perfecto en la época navideña.
Pingback: 8 consejos sobre cómo ser un adulto: Un video de TikTok viral que sà vale la pena