Convierten células cancerosas en células normales con una innovadora tecnología

Un equipo de investigadores ha desarrollado una tecnología que permite convertir células cancerosas en células normales sin necesidad de eliminarlas. Este enfoque innovador no solo promete tratamientos más seguros y efectivos, sino que también podría evitar los efectos secundarios severos de las terapias actuales, como la quimioterapia, y superar el problema de la resistencia al tratamiento. La investigación, liderada por el profesor Kwang-Hyun Cho del Instituto Coreano Avanzado de Ciencia y Tecnología (KAIST), representa un avance revolucionario en la búsqueda de terapias contra el cáncer.

El proceso de reversión de células cancerosas 

Convierten células cancerosas en células normales con una innovadora tecnología

La reversión del cáncer es un concepto basado en hacer que las células cancerosas pierdan su capacidad maligna y regresen a un estado normal y diferenciado. Las células cancerosas suelen ser “indiferenciadas”, lo que significa que pierden las funciones específicas de las células sanas. Mediante la reactivación de genes asociados con la diferenciación, que a menudo están desactivados en las células tumorales, es posible restablecer su función normal.

Este proceso incluye la posibilidad de transdiferenciación, en la cual las células cancerosas no solo recuperan un estado normal, sino que también se transforman en tipos celulares completamente diferentes. Investigaciones anteriores han mostrado resultados prometedores en leucemia mieloide, cáncer de mama y carcinoma hepatocelular. Sin embargo, identificar de manera sistemática los “reguladores maestros” que controlan estos procesos era un desafío pendiente hasta ahora.

El equipo del profesor Cho utilizó un enfoque innovador basado en la creación de gemelos digitales de la red genética celular. Este modelo simula cómo las células normales se diferencian, permitiendo identificar los interruptores moleculares responsables de la reversión. Al aplicar estos interruptores en células de cáncer de colon, lograron que estas recuperaran características similares a las de células normales, lo que representa un avance significativo hacia terapias más personalizadas y menos invasivas.

Implicaciones y próximos pasos en la terapia reversible

Convierten células cancerosas en células normales con una innovadora tecnología

El éxito de esta investigación abre nuevas puertas en la lucha contra el cáncer. Al demostrar que es posible revertir sistemáticamente células cancerosas, se introduce el concepto de “terapia reversible”. A diferencia de los tratamientos convencionales, que buscan eliminar las células cancerosas, esta tecnología apuesta por reprogramarlas para que se comporten como células normales.

El enfoque no solo tiene el potencial de reducir los efectos secundarios, sino también de abordar tipos de cáncer resistentes a tratamientos actuales. Además, al centrarse en la reconstrucción de funciones celulares normales, podría ofrecer una solución duradera para prevenir recaídas.

Aunque los resultados iniciales se han probado en modelos de laboratorio y animales, el siguiente paso será adaptar la tecnología a otros tipos de cáncer y realizar ensayos clínicos. Esta investigación sienta las bases para terapias más integrales, capaces de abordar tanto la malignidad como las consecuencias a largo plazo de la enfermedad.

La posibilidad de transformar células cancerosas en normales sin destruirlas marca un antes y un después en el tratamiento del cáncer. Este avance científico ofrece no solo una nueva perspectiva para combatir la enfermedad, sino también un camino hacia terapias más humanas y menos invasivas. Aunque queda trabajo por hacer, la tecnología desarrollada por el equipo del profesor Cho representa una esperanza renovada para millones de personas en todo el mundo.

Referencia:

  • Advanced Science/Control of Cellular Differentiation Trajectories for Cancer Reversion. Link.
  • Kaits/KAIST Develops Foundational Technology to Revert Cancer Cells to Normal Cells​. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio