En las tranquilas playas de Corpus Christi, Texas, criaturas repletas de espinas y venenosas ha causado revuelo entre los bañistas y expertos marinos. Los gusanos de fuego espinosos, también conocidos como gusanos de cerdas, han aparecido en la costa del Golfo de Texas, provocando una alerta máxima.
Estas criaturas, descritas como “tus peores pesadillas”, no solo son una amenaza por su aspecto, sino también por el dolor ardiente que pueden infligir con sus diminutas púas llenas de veneno.
El peligro de los gusanos de fuego en la costa texana

El Instituto de Investigación Harte para Estudios del Golfo de México emitió una advertencia en sus redes sociales, alertando a los bañistas sobre la presencia de estos poliquetos marinos.
“¡¡¡ADVERTENCIA!!! ¡Tus peores pesadillas están apareciendo ahora mismo en forma de gusanos de fuego!”.
Así publicó la institución en Facebook. Los expertos informaron que estos gusanos fueron encontrados en grandes troncos a la deriva en la playa, los cuales estaban cubiertos de percebes, probablemente la fuente de alimento de estas criaturas.
El Servicio de Parques Nacionales (NPS) explicó que las cerdas de estos gusanos son pequeñas púas con forma de aguja, cada una de ellas cargada con una mezcla de neurotoxinas destinadas a defenderse de los depredadores. El dolor causado por el contacto con estas púas se describe como intenso y persistente, con la posibilidad de que la piel permanezca sensible durante semanas.
En caso de ser picado por uno de estos gusanos, el NPS recomienda retirar las púas utilizando cinta adhesiva, un consejo que puede resultar vital para minimizar el dolor y las posibles complicaciones. La amenaza de estas criaturas no se limita solo a Texas; el Instituto de Investigación Harte señaló que los gusanos de fuego se pueden encontrar en el Océano Atlántico, el Mar Mediterráneo y el Golfo de México.
Impacto y reacción de la comunidad

La aparición de los gusanos de fuego ha generado preocupación y curiosidad entre la comunidad de Corpus Christi. Comentarios en redes sociales reflejan el desconcierto de los usuarios ante la existencia de estas criaturas. “No me gustaría pisar uno de estos. ¡Gracias por seguir protegiéndonos con estos segmentos importantes!”, comentó un usuario en la publicación del Instituto de Investigación Harte. Otro usuario expresó: “Podría haber pasado toda mi vida sin saber que existen estas cosas”.
Desde su creación en 2001, el Instituto de Investigación Harte se ha dedicado a la sostenibilidad y la conservación del Golfo de México, y este reciente avistamiento de gusanos de fuego subraya la importancia de su trabajo. La presencia de estas criaturas venenosas en las playas no solo destaca la diversidad de la vida marina en la región, sino también los desafíos que presenta para la seguridad de los bañistas y la preservación del ecosistema.
La advertencia es clara: si bien las playas del Golfo de Texas pueden parecer idílicas, los bañistas deben estar atentos a la presencia de estos peligrosos gusanos de fuego, cuyas púas venenosas pueden convertir un día de playa en una experiencia dolorosa que no se olvidará fácilmente.
Referencia:
- Facebook/Harte Research Institute for Gulf of Mexico Studies. Link.