Cristales de memoria 5D: El plan para salvar a la humanidad después de la extinción

Los avances científicos recientes han permitido almacenar el genoma humano completo en un cristal de memoria 5D, un hito en el campo del almacenamiento de datos que podría perdurar por miles de millones de años. Este innovador desarrollo no solo es capaz de resistir temperaturas extremas y condiciones adversas, sino que también abre la puerta a la preservación de información genética para el futuro de la humanidad y otras especies.

El futuro de la humanidad en un cristal de memoria 5D

Cristales de memoria 5D: El plan para salvar a la humanidad después de la extinción
Cristales de memoria 5D.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Southampton ha logrado almacenar el genoma humano en un cristal de memoria 5D, lo que representa un avance revolucionario en la conservación de datos. Estos cristales tienen el potencial de servir como una “hoja de ruta” para revivir a la humanidad, incluso dentro de miles de millones de años, si los avances científicos lo permiten.

El líder del estudio, Peter Kazansky, profesor de optoelectrónica en la Universidad de Southampton, señala que esta tecnología también podría ser utilizada para crear una base de datos permanente de genomas de especies vegetales y animales en peligro de extinción. Kazansky explicó:

“El cristal de memoria 5D abre posibilidades para que otros investigadores construyan un repositorio eterno de información genética, a partir del cual organismos complejos, como plantas y animales, podrían ser restaurados si la ciencia futura lo permite”.

Un avance en el almacenamiento de datos

Cristales de memoria 5D: El plan para salvar a la humanidad después de la extinción

Desarrollado por el Centro de Investigación en Optoelectrónica (ORC) de la Universidad de Southampton, el cristal de memoria 5D representa una mejora significativa respecto a los métodos de almacenamiento tradicionales, que tienden a degradarse con el tiempo. En cambio, estos cristales pueden preservar hasta 360 terabytes de datos sin sufrir daños, incluso en condiciones extremas. Este logro le valió al cristal un récord Guinness en 2014 como el material de almacenamiento más duradero.

Los cristales están compuestos de sílice fundida, un material reconocido por su estabilidad química y térmica. Según los investigadores, pueden resistir temperaturas de hasta 1000°C, así como el impacto directo de hasta 10 toneladas por centímetro cuadrado. Además, pueden soportar la exposición prolongada a la radiación cósmica y otras condiciones extremas como el frío intenso o el fuego.

Para inscribir los datos en el cristal, el equipo utiliza láseres ultrarrápidos que crean pequeños vacíos nanométricos dentro del sílice. Estos vacíos tienen un tamaño tan reducido como 20 nanómetros, lo que permite un almacenamiento masivo de información en un espacio diminuto.

A diferencia de los métodos de almacenamiento tradicionales, que generalmente marcan la superficie de los medios de almacenamiento, el cristal de memoria 5D utiliza dos dimensiones ópticas y tres coordenadas espaciales para codificar los datos, lo que da lugar al formato de almacenamiento de datos “5D”.

Una huella genética eterna

Cristales de memoria 5D: El plan para salvar a la humanidad después de la extinción

A pesar de este avance, los investigadores destacan que actualmente no es posible utilizar información genética para sintetizar seres humanos, plantas o animales. No obstante, el campo de la biología sintética ha experimentado avances significativos en los últimos años. Uno de los hitos más notables fue el descubrimiento de una bacteria sintética en 2010 por el equipo del Dr. Craig Venter.

“Sabemos por el trabajo de otros investigadores que el material genético de organismos simples puede ser sintetizado y utilizado en una célula existente para crear un espécimen vivo viable en un laboratorio”.

Así comentó Kazansky. Con este conocimiento en mente, el equipo de la Universidad de Southampton decidió probar su teoría al desarrollar un cristal de memoria 5D que incluyera todo el genoma humano.

Para garantizar la precisión de los datos almacenados, cada una de las aproximadamente tres mil millones de letras que componen el genoma fue secuenciada 150 veces. La empresa Helixwork Technologies fue una socia clave en este proyecto de secuenciación profunda, que buscó asegurar que todos los detalles genéticos estuvieran correctamente registrados.

El cristal de memoria 5D que contiene el genoma humano se encuentra ahora en el repositorio de “Memoria de la Humanidad”, una cápsula del tiempo ubicada en una cueva de sal en Hallstatt, Austria. Este espacio único está destinado a preservar la información más valiosa de la humanidad para las generaciones futuras, o incluso para inteligencias avanzadas que puedan existir mucho más adelante en el tiempo.

Un legado para el futuro

Cristales de memoria 5D: El plan para salvar a la humanidad después de la extinción
Memoria de la humanidad en Austria.

Al desarrollar el cristal, el equipo consideró la posibilidad de que, en algún punto del futuro lejano, alguna inteligencia, ya sea una máquina o una especie avanzada, pudiera descubrir y acceder a los datos almacenados. Para facilitar este acceso, los investigadores inscribieron una clave visual en el cristal, proporcionando instrucciones sobre el tipo de información que contiene y cómo podría ser utilizada.

En la superficie del cristal, se presentan elementos clave como el hidrógeno, oxígeno, carbono y nitrógeno, junto con las bases del ADN (adenina, citosina, guanina y timina), sus estructuras moleculares, y la ubicación de los genes en los cromosomas. Este diseño rinde homenaje a las placas de las naves espaciales Pioneer de la NASA, lo que simboliza la conexión del cristal con la humanidad.

Aunque no se sabe si la tecnología de los cristales de memoria algún día viajará tan lejos como las naves Pioneer, Kazansky afirma que los discos de cristal superarán con creces el tiempo de supervivencia de esas placas, lo que garantiza su durabilidad y su capacidad para preservar la información.

Los cristales de memoria 5D representan una de las innovaciones más emocionantes en el campo del almacenamiento de datos. Con su capacidad para conservar información de manera segura durante miles de millones de años, ofrecen la oportunidad no solo de preservar el conocimiento humano, sino también de asegurar la supervivencia de información genética clave para el futuro. A medida que la ciencia continúa avanzando, estos cristales podrían convertirse en un pilar fundamental para la preservación y la posible restauración de la vida en la Tierra.

Referencia:

  • Universidad de Southampton/Human genome stored on ‘everlasting’ memory crystal. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio