La cura del Alzheimer podría estar en una paciente colombiana

La cura del Alzheimer podría estar en una paciente colombiana

Durante generaciones, el Alzheimer ha afectado a una familia colombiana, cobrándose la salud cognitiva de la mitad de sus miembros prematuramente. Sin embargo, en medio de esta desgracia, un miembro parece desafiar el destino. A pesar de heredar la anomalía genética responsable del inicio de la demencia en sus 40 años, esta persona ha mantenido la salud cognitiva hasta los 70. Ahora, los expertos creen que la cura de la enfermedad podría estar en ella.

¿La cura del Alzheimer en una paciente?

La cura del Alzheimer podría estar en una paciente colombiana

Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis han desentrañado el misterio detrás de esta resistencia. Un estudio anterior había identificado que este miembro de la familia llevaba dos copias de una variante rara del gen APOE, conocida como la mutación de Christchurch, que los distinguía de sus familiares afectados.

En un estudio reciente publicado en la revista Cell el 11 de diciembre, los investigadores utilizaron ratones genéticamente modificados para demostrar cómo la mutación de Christchurch interrumpe la conexión entre las fases tempranas y tardías de la enfermedad.

Los hallazgos sugieren un avance potencial en la prevención de la demencia por Alzheimer. El autor principal, el Dr. David M. Holtzman, Profesor Distinguido de Neurología Barbara Burton y Reuben M. Morriss III, expresó optimismo, afirmando:

“Cualquier factor protector es muy interesante porque nos brinda nuevas pistas sobre cómo funciona la enfermedad”.

La mujer que evitó el Alzheimer mostró una acumulación significativa de amiloide en su cerebro, un rasgo distintivo de la enfermedad, pero sin la patología subsiguiente de tau y el deterioro cognitivo. Esta desviación de la progresión típica del Alzheimer llevó a los investigadores a investigar la conexión entre el amiloide y la tau.

Una mutación genética como la clave

La cura del Alzheimer podría estar en una paciente colombiana
10/02/2020 Placas de beta amiloide ESPAÑA EUROPA MADRID SALUD QUIRONSALUD

Las familias colombianas estudiadas llevan una mutación en el gen presenilina-1, lo que provoca una acumulación temprana y excesiva de amiloide en sus cerebros. El 50% de los habitantes de Yarumal, Antioquia, tiene posibilidades de desarrollar Alzheimer, o “la bobera”, tal y como allí se conoce la enfermedad.

Por lo general, las personas con esta mutación experimentan un deterioro cognitivo en la mediana edad. Sin embargo, la mujer con la mutación de Christchurch mostró un deterioro cognitivo mínimo a pesar de niveles sustanciales de amiloide en sus 70 años.

Para validar el papel de la mutación de Christchurch en su resistencia al Alzheimer, los investigadores recurrieron a ratones genéticamente modificados. Estos ratones, predispuestos a la sobreproducción de amiloide, se modificaron para llevar el gen humano APOE con la mutación de Christchurch. Los resultados demostraron que la mutación de Christchurch mejoró la actividad de las microglías, las células de eliminación de desechos del cerebro, evitando efectivamente la propagación de la patología de tau.

El Dr. Holtzman enfatizó:

“Si podemos imitar el efecto que tiene la mutación, es posible que podamos hacer que la acumulación de amiloide sea inofensiva o, al menos, mucho menos perjudicial, y proteger a las personas del deterioro cognitivo”.

Esta nueva visión abre caminos para buscar enfoques innovadores en la prevención del Alzheimer, basados en la comprensión de la interacción entre los factores genéticos y la progresión de la enfermedad. Esto quiere decir que la cura podría estar cada vez más cerca.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio