7 cursos gratis de telemedicina del Tecnológico de Monterrey

Una de las carreras que más se busca siempre es la de medicina. No obstante, a veces no todos pueden ni siquiera estudiarla por cuestiones monetarias. Hay cursos gratis de telemedicina del Tecnológico de Monterrey que te pueden ayudar mucho.

Estos tratan sobre cómo tratar pacientes, pero de una forma más innovadora, con ayuda de la tecnología. Lo mejor de todo es que no se tiene que pagar nada por estos cursos. Además, el horario es flexible y puede ser a tu ritmo.

Recomendación: 10 cursos gratis del Tecnológico de Monterrey

La telesalud y telemedicina enfocadas a la atención en salud

¿Qué se aprende en el curso?

  • Estrategias de comunicación virtual con pacientes, trabajo interdisciplinario remoto, tendencias tecnológicas en telesalud, y principios de atención clínica remota.
  • Toma de decisiones, trabajo en equipo, diagnóstico, análisis, comunicación efectiva, y liderazgo.
  • Permite a los profesionales de salud ofrecer atención remota, respetando la confidencialidad y utilizando tecnologías avanzadas para mejorar la calidad de la atención médica.

Duración del curso

El curso dura 2 meses y se pueden invertir 10 horas por semana. Va a estar disponible a partir del 9 de julio.

Nombre del instructor

  • Iván Yasser López Villafranca.
  • Mildred López.
  • Jorge E. Valdez García.
  • Hermila Gisela Loya Martínez.
  • Belinda del C Carrión Chavarría.
  • Jesús Javier Rodríguez Fernández.
  • Nancy de los Ángeles Segura Azuara.
  • Irma Elisa Eraña-Rojas.
  • Elsa Aniela Méndez Reguera.
  • Alba Elizabeth Huitrón Villegas.
  • Yolanda Macías-Rodríguez.

https://www.coursera.org/specializations/telesalud-telemedicina

Tecnología como facilitador en soluciones de Telemedicina

¿Qué se aprende en el curso?

  • Análisis de tendencias tecnológicas y su integración en el monitoreo clínico.
  • Evaluación de modelos de administración de telesalud y telemedicina.
  • Análisis de elementos de seguridad en la atención remota.
  • Habilidades en atención remota, investigación, estrategias, análisis y calidad en el servicio.

Duración del curso

El curso dura aproximadamente unas 21 horas. Las inscripciones están abiertas a partir del 9 de julio.

Nombre del instructor

  • Iván Yasser López Villafranca.
  • Hermila Gisela Loya Martínez.
  • Elsa Aniela Méndez Reguera.
  • Belinda del C Carrión Chavarría.
  • Mildred López.

https://www.coursera.org/learn/tecnologa-como-facilitador-en-soluciones-de-telemedicina

Calidad en la atención clínica

¿Qué se aprende en el curso?

  • Mejora continua en la atención al paciente, la importancia de la atención interprofesional y el establecimiento de planes educativos para la formación interprofesional.
  • Trabajo en equipo, mejora continua, liderazgo, satisfacción del cliente, y calidad en el servicio.
  • Herramientas para optimizar procesos de atención clínica, fomenta la colaboración entre profesionales de salud y la participación activa del paciente en su propio tratamiento.

Duración del curso

Tiene una duración aproximada de 22 horas. Cualquiera se puede inscribir a partir del 9 de julio.

Nombre del instructor

  • Lydia Estela Zerón Gutiérrez.
  • Yéssica Mireles Zavala.
  • Efrain Navarro Olivos.
  • Karla Patricia Pacheco Alvarado.
  • Silvia Lizett Olivares Olivares.

https://www.coursera.org/learn/calidad-en-la-atn-clnica

Atención centrada en el paciente

¿Qué se aprende en el curso?

  • La importancia de colocar al paciente en el centro del proceso de atención médica, asegurando que sus necesidades y preferencias guíen todas las decisiones clínicas.
  • Comunicación efectiva, empatía, toma de decisiones centrada en el paciente, y habilidades interpersonales.
  • Mejora la calidad del servicio al integrar al paciente en el proceso de toma de decisiones, lo que resulta en mejores resultados clínicos y mayor satisfacción del paciente.

Duración del curso

El curso tiene una duración aproximada de 25 horas y las inscripciones son gratis. Ya están disponibles desde el 9 de julio.

Nombre del instructor

  • Manuel Pérez Jiménez.
  • Fresia Paloma Hernández Moreno.
  • Antonio Dávila Rivas.
  • Pilar González Amarante.
  • Dixia Patricia Ramírez Vega.
  • Daniel Bernal Serrano.
  • Mary Ana Cordero Diaz.
  • Silvia Lizett Olivares Olivares

https://www.coursera.org/learn/atencion-paciente

Prácticas interprofesionales para la atención clínica

¿Qué se aprende en el curso?

  • Fomenta la colaboración entre diferentes profesionales de la salud para mejorar la atención al paciente.
  • Trabajo en equipo, colaboración interprofesional, comunicación, y resolución de conflictos.
  • Permite a los profesionales de la salud trabajar de manera conjunta y eficaz, mejorando la coordinación y la calidad de la atención al paciente.

Duración del curso

La duración del curso es de un aproximado de 23 horas. Desde el 9 de julio cualquiera se puede inscribir de manera gratuita.

Nombre del instructor

  • Lydia Estela Zerón Gutiérrez.
  • Julieta Rodríguez-de Ita.
  • Antonio Dávila Rivas.
  • Silvia Lizett Olivares Olivares.
  • Alex Iván Suárez Regalado.
  • César Alberto Lucio Ramírez.
  • Jorge E. Valdez García.
  • Patricia Segura Medina.

https://www.coursera.org/learn/prcticas-interprofesionales-para-la-atencin-clnica

Compromiso del paciente

¿Qué se aprende en el curso?

  • Enseña estrategias para involucrar activamente al paciente en su propia atención médica, mejorando así la adherencia al tratamiento y los resultados de salud.
  • Comunicación con pacientes, empatía, motivación del paciente, y habilidades de coaching.
  • Mejora la adherencia de los pacientes a los tratamientos y fomenta una mayor participación en el cuidado de su propia salud, lo que puede llevar a mejores resultados clínicos.

Duración del curso

Para completar el curso hay que invertir 10 horas cada semana durante unos 2 meses. Se puede inscribir a partir del 9 de julio sin pagar nada.

Nombre del instructor

  • Efrain Navarro Olivos.
  • Lydia Estela Zerón Gutiérrez.
  • Dixia Patricia Ramírez Vega.
  • Mary Ana Cordero Diaz.
  • Silvia Lizett Olivares Olivares.
  • Jorge E. Valdez García.
  • Manuel Pérez Jiménez.
  • Fresia Paloma Hernández Moreno.
  • Alex Iván Suárez Regalado.
  • Karla Patricia Pacheco Alvarado.
  • Yéssica Mireles Zavala.
  • Daniel Bernal Serrano.
  • Patricia Segura Medina.
  • Antonio Dávila Rivas.
  • César Alberto Lucio Ramírez.
  • Julieta Rodríguez-de Ita.
  • Pilar González Amarante.

https://www.coursera.org/specializations/compromiso-paciente

Evaluación y mejora del aprendizaje en escenarios clínicos

¿Qué se aprende en el curso?

  • Proporciona métodos para evaluar y mejorar continuamente el aprendizaje de los profesionales de la salud en entornos clínicos.
  • Evaluación educativa, mejora continua, diseño de programas de formación, y uso de tecnología educativa.
  • Ayuda a los educadores en salud a diseñar y evaluar programas de formación efectivos, asegurando que los profesionales de la salud mantengan habilidades actualizadas y pertinentes.

Duración del curso

El curso dura aproximadamente unas 43 horas. Se puede completar en 3 semanas, invirtiendo 14 horas por cada semana. Ya se puede inscribir cualquiera a partir del 9 de julio.

Nombre del instructor

  • Adrián Martínez González.
  • Elena Ríos Barrientos.
  • Gabriela Bautista Rodríguez.
  • Juan Pablo Nigenda Álvarez.
  • Luis Fernando Kieffer Escobar.
  • Ramón Ignacio Esperón Hernandez.
  • Silvia Lizett Olivares Olivares.
  • Carlos Gutiérrez-Cirlos Madrid.
  • César Alberto Lucio Ramírez.
  • Ismael David Piedra Noriega.
  • Jorge E. Valdez García.
  • Melchor Sánchez Mendiola.
  • Mildred López.
  • Irma Elisa Eraña-Rojas.

https://www.coursera.org/learn/evaluacion-aprendizaje-escenarios-clinicos

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio