Dejar de fumar siempre ha sido una recomendación clave para mejorar la salud, ya que fumar está estrechamente relacionado con enfermedades como el cáncer, problemas cardíacos y enfermedades pulmonares. Sin embargo, la mayoría de las campañas han enfatizado la importancia de dejar el cigarrillo en edades jóvenes. Un estudio reciente realizado por la Universidad de Michigan ha demostrado que, sin importar la edad, dejar de fumar aporta años adicionales de vida, destacando que nunca es demasiado tarde para abandonar el hábito.
Impacto de dejar de fumar en la esperanza de vida

El estudio, dirigido por Thuy Le, PhD, y sus colegas David Mendez y Kenneth Warner, se enfocó en calcular cuántos años de vida se pueden ganar al dejar de fumar en distintas edades, entre los 35 y los 75 años. Los resultados mostraron que los fumadores que abandonan el cigarrillo a los 35 años pueden evitar la pérdida de hasta 8 años de vida en comparación con aquellos que continúan fumando.
Este beneficio disminuye ligeramente a medida que se envejece, pero sigue siendo significativo. Por ejemplo, quienes dejan de fumar a los 65 años pueden ganar en promedio 1.7 años, mientras que los que lo hacen a los 75 ganan aproximadamente 0.7 años adicionales.
A pesar de que los beneficios pueden parecer menores en edades avanzadas, los investigadores destacaron que estas ganancias representan una gran proporción de la vida restante de las personas mayores. De hecho, casi un 10% de quienes dejan de fumar a los 65 años consiguen añadir hasta ocho años a su vida, mientras que un 8% de quienes abandonan el hábito a los 75 pueden ganar al menos cuatro años más.
Esto demuestra que los beneficios de dejar de fumar no se limitan a los jóvenes o adultos de mediana edad, sino que también pueden ser significativos para los adultos mayores.
Un incentivo para los fumadores mayores

La investigación de la Universidad de Michigan fue diseñada, en parte, para corregir una falta de atención hacia los fumadores de mayor edad en las campañas tradicionales para dejar de fumar. Según Warner, el estudio proporciona una sólida evidencia científica que los profesionales de la salud pueden utilizar para motivar a sus pacientes mayores a abandonar el cigarrillo, demostrando que los beneficios no solo son posibles, sino probables, incluso a edades avanzadas.
Este hallazgo es de gran importancia, ya que los índices de tabaquismo entre los adultos jóvenes han disminuido en los últimos años, pero entre los mayores, los números se han mantenido prácticamente sin cambios. El estudio ofrece una nueva perspectiva, subrayando que la cesación del tabaco es valiosa a cualquier edad.
Dejar de fumar a cualquier edad puede aportar años adicionales de vida. Aunque los beneficios son mayores cuanto antes se abandone el cigarrillo, los fumadores de edades avanzadas también pueden mejorar su esperanza de vida de manera significativa.
Este estudio resalta que nunca es demasiado tarde para tomar decisiones que beneficien la salud, e invita a fumadores de todas las edades a dar el paso y dejar el cigarrillo, sabiendo que siempre podrán ganar más tiempo para disfrutar.
Referencia:
- American Journal of Preventive Medicine/The Benefits of Quitting Smoking at Different Ages. Link.