Descubre a los animales más longevos del mundo: algunos ni sabías que existen

La naturaleza tiene criaturas extraordinarias que ponen a prueba el paso del tiempo. Los animales más longevos que te presentaremos a continuación tienen rasgos en su anatomía que les permiten retrasar, detener o revertir el proceso de envejecimiento. Mientras que los humanos podemos tener un “límite total” de 150 años, esto no es nada en comparación con los siglos y milenios que algunos de estos animales pueden vivir.

 13 de los animales más longevos del mundo

1.Los cocodrilos de agua salada (Crocodylus porosus)

Estos animales suelen vivir más de 70 años. Aún no hay información precisa disponible sobre su esperanza de vida máxima, pero hay registros de casos de cocodrilos especialmente longevos que pueden superar los 120 años.

Este es Cassius, el cocodrilo cautivo más grande del mundo. En 2023, se piensa que tiene hasta 120 años. Fue capturado en 1984 en un rancho al suroeste de Darwin, Australia, y desde entonces ha vivido en el Marineland Crocodile Park en la Isla Green. Cassius sigue creciendo y proporcionando a los científicos conocimientos sobre la longevidad.

Otro cocodrilo de agua salada muy longevo fue Mr. Freshie, vivió entre 120 y 140 años, según estimaciones de expertos. El famoso Steve Irwin, y su padre, fueron quienes capturaron a este cocodrilo en el norte de Queensland y fue llevado al zoológico de Australia, donde vivió hasta su muerte en 2010.

2. Las tortugas

Sson famosas por su longevidad. En segundo lugar de la lista, se encuentra el animal terrestre más longevo, la tortuga gigante de Seychelles (Aldabrachelys gigantea hololissa). Este peculiar animal, de nombre Jonathan, tiene 190 años. Vive en la isla de Santa Elena, en el Océano Atlántico Sur, luego de haber sido trasladado allí desde las Seychelles en 1882. 

Este animalón posee el récord Guinnes como la tortuga más vieja jamás registrada, esto fue anunciado el 12 de enero de 2022.

3.Los erizos de mar rojos (Strongylocentrotus franciscanus)

Strongylocentrotus franciscanus - Wikipedia, la enciclopedia libre

Estos pequeños y redondos invertebrados cubiertos de espinas, tienen su hábitat en las aguas costeras poco profundas de América del Norte, desde California hasta Alaska.

Los ejemplares que fueron encontrados en Washington y Alaska probablemente viven más de 100 años, incluso en un estudio publicado en 2003 en Fishery Bulletin se menciona que hay algunos más longevos con alrededor de 200 años, en Columbia Británica, Canadá.

4. Las ballenas de cabeza arqueda (Balaena mysticetus)

Estos son los mamíferos más longevos. Estos mamíferos del Ártico y subártico tienen una vida útil desconocida, pero puntas de arpones de piedra halladas en algunos de estos ejemplares que fueron cazados prueban que estos animales viven más de 100 años y hasta podrían superar los 200 años, según la Administración Nacional Oceánica y Atmósfera (NOAA).

5. El pez roca de ojo áspero (Sebastes aleutianus)

Este es uno de los peces más longevos del planeta, tiene una esperanza de vida de al menos 205 años, según el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Washington. Su hábitat es el Oceáno Pacífico, desde California hasta Japón.

6. Los mejillones de agua dulce (Margaritifera margaritifera)

especies chilenas: El mejillón de agua dulce Diplodon chilensis

Son una especie en peligro de extinción, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) el mejillón de agua dulce más longevo tenía 280 años. Estos habitan principalmente en ríos y arroyos en Europa y América del Norte.

7. Los tiburones de Groenlandia (Somniosus microcephalus)

Tiburón de Groenlandia | National Geographic

Un estudio de 2016 sobre el tejido ocular de tiburones de Groenlandia, publicado en la revista Science, estimó que estos tiburones tienen una esperanza de vida máxima de apróximadamente 272 años. El tiburon más grande en ese estudio se estimó en unos 392 años, y los investigadores sugirieron que algunos podrían hasta llegar a los 512 años. Sin embargo, estas estimaciones tienen cierto grado de incertidumbre. De hecho, la estimación más baja, de 272 años hacen que estos tiburones sean los vertebrados más longevos de la Tierra.

8. Gusanos tubícolas

Riftia pachyptila - Wikipedia, la enciclopedia libre

Son invertebrados que viven en el fondo del océano. Un estudio de 2017 publicado en la revista The Science of Nature encontró que (Escarpia laminata), una especie de gusano tubícola de rezumaderos fríos en el Golfo de México, vive regularmente hasta 200 años, y algunos especímenes sobreviven más de 300 años.

Los secretos de la longevidad animal: adaptaciones únicas que desafían al tiempo

9. Las almejas quahog del océano Océano Atlántico Norte. (Arctica islandica)

Esta especie de agua salada puede vivir más tiempo que los mejillones de agua dulce. Una almeja quahog encontrada frente a la costa de Islandia en 2006 tenía 507 años, según el Museo Nacional de Gales en el Reino Unido. Un dato curioso es que esta almeja fue apodada Ming, porque nació en 1499, cuando la dinastía Ming gobernaba China (1368-1644).

10. Los corales negros de aguas profundas

Coral negro: una joya escondida en el Pacífico Mexicano” - Cala Huatulco

Están entre los corales más longevos. Se han datado con radiocarbono especímenes de coral negro encontrados frente a las costas de Hawái que tiene 4.265 años, según informes anteriores de la revista Live Science.

11. Esponjas de vidrio

Estos animales marinos de la clase Hexactinellida,son similares a los corales y también pueden vivir miles de años. Estas especies están entre las más longevas del planeta.Suelen encontrarse en el océano profundo y tienen esqueletos que se asemejan al vidrio, por eso su nombre, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

En 2012, un estudio publicado en la revista Chemical Geology estimó que una esponja de vidrio perteneciente a la especie Monorhaphis chuni tenía alrededor de 11.000 años de antiguedad. Incluso, otras especies de esponjas podrían vivir más tiempo.

12. Turritopsis dohrnii

Es conocida como la medusa “inmortal”. Las medusas T. dohrnii tienen una capacidad especial: pueden revertir su ciclo de vida y convertirse nuevamente en pólipos si sufren daño físico o pasan hambre, según el Museo Americano de Historia Natural, y luego regresar al estado de medusa.

Esta medusa es originaria del Mar Mediterráneo, puede repetir este proceso varias veces, y por lo tanto, nunca morir de vejez si las condiciones son adecuadas.

13. Y por último, la hidra.

Por qué la hidra es inmortal?

Son un grupo pequeño de invertebrados con cuerpos blandos que se asemejan ligeramente a las medusas. Al igual que T. dohrnii, tienen el potencial de vivir para siempre. Estas especies están compuestas en gran parte por células madre, las cuales se regeneran continuamente mediante duplicación o clonación.

A pesar de que las hidras mueren bajo condiciones naturales debido a amenazas como depredadores y enfermedades, si no estuvieran esos peligros externos, podrían regenerarse indefinidamente. 

Sin dudarlo, esta lista de los animales más longevos de la Tierra dejará sorprendido a más de uno.

Referencias:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio