Descubren 106 huevos de un extraño cocodrilo en Camboya: el mayor descubrimiento en décadas

Uno de los hallazgos más sorprendentes en 20 años se ha llevado a cabo en Camboya, donde las autoridades encontraron un nido con 106 huevos de una extraña especie de cocodrilo, conocida como cocodrilo siamés. Este descubrimiento se hizo en el Parque Nacional Cardamomo, al oeste del país, y marca un hito en los esfuerzos de conservación de esta especie críticamente amenazada.

Descubren 106 huevos de un extraño cocodrilo en Camboya: el mayor descubrimiento en décadas
Uno de los huevos de cocodrilo eclosionando. Crédito: AFP.

El hallazgo fue realizado por un grupo de conservacionistas en mayo de este año y se anunció oficialmente hoy, jueves 17 de julio de 2024. La noticia llega en un momento crucial para la especie, que ha sido clasificada como en peligro crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Según el comunicado conjunto emitido por los ministerios de Agricultura y Medio Ambiente de Camboya junto con el grupo conservacionista Fauna & Flora, entre el 27 y el 30 de junio, un total de 60 de los huevos lograron eclosionar.

“Este descubrimiento indica que el área es un hábitat clave para los cocodrilos salvajes, lo que brinda esperanza para la recuperación de la especie”, señala el comunicado

Tanto los huevos como los jóvenes reptiles están bajo la protección de los guardabosques del Santuario de Vida Silvestre del Parque Nacional Cardamomo, una medida vital para asegurar su supervivencia en las primeras etapas de vida.

El cocodrilo siamés: un sobreviviente del sudeste asiático

Descubren 106 huevos de un extraño cocodrilo en Camboya: el mayor descubrimiento en décadas
Todos los cocodrilos que nacieron.

El cocodrilo siamés (Crocodylus siamensis) es una especie que alguna vez estuvo ampliamente distribuida por el sudeste asiático. Sin embargo, la población de estos reptiles ha disminuido drásticamente debido a la caza furtiva, la destrucción de su hábitat natural y los cruces con otras especies de cocodrilos. En la década de 1990, la especie prácticamente había desaparecido en estado salvaje, lo que llevó a su clasificación como en peligro crítico.

El Parque Nacional Cardamomo, donde se realizó el descubrimiento, ha demostrado ser un refugio crucial para estos cocodrilos. El ministro de Medio Ambiente de Camboya, Eang Sophalleth, expresó su satisfacción con el hallazgo y reafirmó el compromiso de su ministerio con la conservación de la especie. 

“Los cocodrilos siameses juegan un papel importante en el ecosistema y el descubrimiento de cinco redes que lograron incubar 60 huevos refleja que el Parque Nacional Cardamomo es un hábitat seguro y adecuado para esta especie”, afirmó Sophalleth.

Esfuerzos continuos de conservación

Descubren 106 huevos de un extraño cocodrilo en Camboya: el mayor descubrimiento en décadas
Parque Nacional de Camboya.

La protección y recuperación de los cocodrilos siameses ha sido una tarea ardua y prolongada. Se estima que solo quedan alrededor de 1,000 individuos en estado salvaje, con más de 300 de ellos en Camboya. 

Es por ello que este descubrimiento es un rayo de esperanza en los esfuerzos de conservación que se han llevado a cabo durante años. En 2017, investigadores encontraron seis huevos en el distrito de Sre Ambel, en la provincia meridional de Koh Kong, durante una búsqueda de huellas y señales del reptil

Asimismo, en septiembre de 2021, conservacionistas encontraron ocho crías en un río en el santuario de vida silvestre de Srepok, en el este de Camboya, lo que generó esperanzas de que la especie pudiera sobrevivir en la naturaleza.

Los esfuerzos de conservación no solo se limitan a la protección directa de los huevos y los cocodrilos jóvenes, sino que también incluyen la restauración de su hábitat natural y la implementación de medidas contra la caza furtiva. Los guardabosques del Parque Nacional Cardamomo juegan un papel crucial en estos esfuerzos, patrullando el área y asegurándose de que los cocodrilos y sus nidos permanezcan a salvo de amenazas humanas.

Un ecosistema en equilibrio

El cocodrilo siamés no solo es importante por su rareza, sino también por su papel en el ecosistema. Como depredadores, ayudan a mantener el equilibrio de las poblaciones de otras especies y contribuyen a la salud general del hábitat. La presencia de estos cocodrilos indica un ecosistema relativamente intacto y funcional, lo cual es vital para la biodiversidad general del área.

El Parque Nacional Cardamomo funciona como refugio para una variedad de otras especies en peligro de extinción, incluyendo elefantes asiáticos, leopardos y varias especies de aves. Su objetivo principal es el de proteger y promover que su número crezca para salvar estas especies.

En última instancia, la supervivencia del cocodrilo siamés en la naturaleza dependerá de la colaboración continua entre gobiernos, organizaciones de conservación y comunidades locales.Pero sin duda, con el descubrimiento de estos 106 huevos, hay una renovada esperanza de que, con esfuerzo y dedicación, esta especie pueda ser rescatada del borde de la extinción y volver a prosperar en su hábitat natural.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio