Recientes excavaciones cerca de la Ciudad del Vaticano han revelado un notable hallazgo arqueológico: los restos de un jardín de 2,000 años de antigüedad que se cree perteneció al infame emperador romano Calígula. Este descubrimiento se realizó durante las obras de construcción en la Piazza Pia, revelando las antiguas paredes de travertino del jardín que dan al río Tíber, una arteria histórica de Roma.

El aspecto más destacado del hallazgo es una tubería de agua de plomo inscrita con “C(ai) Cæsaris Aug(usti) Germanici”, identificando al propietario del jardín como Gaius Caesar Augustus Germanicus, más conocido como Calígula. Su reinado, que comenzó en el año 37 d.C., es recordado a menudo por su extrema extravagancia y brutalidad. A pesar de su popularidad inicial, el gobierno de Calígula descendió a la tiranía, lo que llevó a su asesinato por parte de la Guardia Pretoriana en el año 41 d.C.

Crédito: Ministerio de la Cultura de Italia
La evidencia que respalda este hallazgo proviene de los escritos de Filón de Alejandría (20 BC – 50 AD) , un filósofo antiguo que describió a Calígula reuniéndose con representantes judíos en un gran jardín junto al Tíber.

Los arqueólogos también descubrieron cerámica de la época romana, figuras de terracota y elementos decorativos que habrían adornado el jardín. Estos artefactos, junto con la tubería de plomo, ofrecen una vívida imagen de la opulencia y la sofisticación arquitectónica de la época.

La proximidad del jardín al “Horti Agrippinae”, el jardín de Agripina la Mayor (madre de Calígula), sugiere una continuidad familiar en la propiedad, añadiendo otra capa de intriga histórica.

¿Quién fue el emperador Calígula?
Calígula, cuyo nombre completo era Gaius Julius Caesar Augustus Germanicus, fue el tercer emperador del Imperio Romano, gobernando desde el año 37 hasta su asesinato en el año 41 d.C. A lo largo de su breve reinado, Calígula se ganó una reputación de crueldad, extravagancia y locura, lo que ha hecho de su figura una de las más infames en la historia romana.

Datos interesantes y perturbadores sobre Calígula
- Calígula se proclamó a sí mismo un dios y ordenó que se le rindiera culto en vida. Exigió que se le construyeran templos y estatuas y que los ciudadanos lo adoraran como una deidad viviente
- Según se cuenta, nombró cónsul a su caballo Incitatus, un gesto que simbolizaba su desprecio por el Senado romano. Le dio a su caballo una casa de mármol, un collar de piedras preciosas y un establo de marfil
- Calígula disfrutaba de torturar y ejecutar a las personas por placer. Se le atribuían actos de crueldad extrema, como ordenar la ejecución de individuos frente a sus familias o en eventos públicos
- Se decía que se deleitaba en hacer sufrir a los senadores y ciudadanos, humillándolos y obligándolos a participar en actos degradantes. A menudo, la gente tenía miedo de provocar su ira, ya que podía resultar en su muerte o en la de sus seres queridos
- Las fuentes antiguas afirman que Calígula mantenía relaciones incestuosas con sus hermanas y las obligaba a prostituirse en el palacio imperial. También se decía que organizaba orgías y banquetes llenos de excesos sexuales y perversión
- Era conocido por su despilfarro masivo. Organizó juegos y espectáculos extremadamente caros, financiados con los impuestos del pueblo romano. Se dice que construyó barcos de lujo decorados con joyas y obras de arte, gastando fortunas para satisfacer sus caprichos