Descubren algo sorprendente acerca de la expansión del Universo

Descubren algo sorprendente acerca de la expansión del Universo

Un nuevo descubrimiento podría hacer que se replantee un modelo cosmológico, ya que podría cambiar todo lo que sabemos sobre la expansión del Universo. Así ha revelado un nuevo estudio que ha generado gran debate en la comunidad científica.

La expansión del universo

Descubren algo sorprendente acerca de la expansión del Universo

La expansión del Universo es uno de los tantos misterios que envuelven el cosmos. Algunas hipótesis sobre este tema plantean, incluso, que tal crecimiento solamente es una ilusión, sin embargo, un nuevo descubrimiento, no apunta hacia esa controversial dirección. Por el contrario, vuelve a poner a los expertos en el punto de partida y pone en conflicto todo lo que se conocía.

Este nuevo hallazgo fue presentado en la 243ª reunión de la Sociedad Astronómica Americana el pasado 8 de enero. A su vez, el artículo que da constancia del estudio se publicó en la revista Astrophysical Journal.

A 25 años de que dos equipos distintos de astrofísicos, usando telescopios del Observatorio Interamericano de Cerro Tololo y del Observatorio Nacional de Kitt Peak, vieran que el Universo se expande aceleradamente, otro hallazgo llega a enriquecer el papel de la materia oscura en el tema.

Los científicos que trabajaron en el DES (Dark Energy Survey), un proyecto internacional en el que participan más de 25 instituciones y que está dirigido por el Laboratorio Nacional de Aceleradores Fermi, consiguieron acercarse aún más a la razón que está detrás de la acelerada expansión del Universo.

El Universo se expande a diferentes velocidades

Descubren algo sorprendente acerca de la expansión del Universo

A grandes rasgos, los expertos involucrados en la investigación de la expansión del universo, vieron que la energía oscura podría estar en constante cambio, contrario a lo que se pensaba. Esto haría necesario replantear el modelo Cosmológico Estándar.

Rich Kron, director y portavoz del DES, explicó en un comunicado:

“A medida que el universo se expande, la densidad de materia disminuye. Pero si la densidad de energía oscura es una constante, eso significa que la proporción total de energía oscura debe estar aumentando a medida que aumenta el volumen”.

Con el Modelo Cosmológico Estándar, que también se conoce como ACDM, se considera que la densidad de la energía oscura en el Universo es constante a lo largo del tiempo y no se diluye a medida que este se expande. El nuevo estudio indicó que esto podría no ser cierto.

Parte del mérito del trabajo presentado es que esta es la primera vez que se midieron suficientes supernovas lejanas, como para realizar un análisis detallado de la fase de desaceleración del Universo, como se explicó en el comunicado.

Aun con este paso, los expertos están considerando que sus resultados no son concluyentes como para descartar un modelo posiblemente más complejo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio