La virología es una de las ciencias más sorprendentes y fascinantes, sin embargo, cuando se descubre un “virus vampiro”, las alarmas se encienden. Los investigadores han detectado la existencia de un nuevo virus en Estados Unidos cuyo nombre proviene de una capacidad nunca antes vista: unirse a otros virus, replicarse y luego liberarse, según el informe publicado en Scientific American.
El extraño Virus Vampiro

El primer acercamiento con este nuevo virus fue en noviembre de 2023, en la Universidad de Maryland. Desde entonces, expertos han estado analizándolo y aunque aún se sabe poco sobre este extraño patógeno, lo que se ha revelado es verdaderamente fascinante. Los científicos observaron que es capaz de adherirse a otros virus, un comportamiento que lo distingue significativamente de otros patógenos conocidos.
Tagide DeCaralho, uno de los investigadores principales del estudio, explicó la técnica utilizada:
“Pude ver literalmente cientos de ellos que tenían a este pequeño sujeto adherido al cuello, y claramente no fue algo aleatorio. Sabemos que los virus pueden hacer cosas asombrosas e interesantes. Pero esto es solo otra cosa nueva que nadie podría haber predicho que veríamos. No puedo creerlo. Nadie ha visto nunca un bacteriófago, ni ningún otro virus, adherirse a otro virus.”
La mecánica de este virus vampiro fue detallada en Popular Science, donde los científicos describieron cómo estos virus cazan a otros para poder replicarse. Una vez que encuentran a su víctima, se adhieren al cuello del otro virus y proceden a crear una copia de sí mismos. Este proceso de replicación parasítica es lo que ha llevado a los científicos a referirse a él como un virus vampiro.
Para visualizar esta interacción, los investigadores utilizaron microscopios extremadamente avanzados, logrando capturar imágenes coloreadas del proceso, las cuales fueron compartidas en Instagram, ofreciendo al público una rara vista de esta actividad viral.
Implicaciones del descubrimiento

El hallazgo del virus vampírico tiene el potencial de cambiar radicalmente nuestra comprensión de las infecciones virales y las interacciones entre virus. Según The Conversation, este descubrimiento podría abrir nuevas vías para la investigación en terapias antivirales, ofreciendo posibilidades para desarrollar tratamientos más efectivos contra las infecciones virales.
Scientific American también subraya la importancia de este descubrimiento, señalando que cuanto más comprendan los científicos sobre estos nuevos virus, mejor equipados estarán para combatir las enfermedades que causan. Este tipo de investigación no solo expande nuestro conocimiento sobre los virus y sus comportamientos, sino que también proporciona nuevas herramientas y enfoques para enfrentar los desafíos médicos que estos patógenos representan.
El descubrimiento del virus vampiro es un avance significativo en el campo de la virología, y aunque estamos solo comenzando a entender sus complejidades, su estudio promete cambiar para siempre la forma en que abordamos las infecciones virales y el desarrollo de tratamientos antivirales en el futuro.
Referencia:
- Scientific American/Scientists Discover First-Ever Vampire Virus Latched to Neck of ‘MindFlayer’. Link.
- Popular Science/Virus observed sucking on another virus’ ‘neck’ for the first time. Link.
- Nature/Simultaneous entry as an adaptation to virulence in a novel satellite-helper system infecting Streptomyces species. Link.