Detectan por primera vez un virus adhiriéndose a otros virus

Los científicos han hecho un descubrimiento intrigante en el mundo de la virología: los virus pueden adherirse a otros virus para insertar sus genes en las células huésped. Aunque los virus son bien conocidos por infectar organismos huéspedes como animales, plantas y bacterias, es la primera vez que se observa que se adhieren físicamente a otros virus.

El descubrimiento comenzó como parte de un proyecto de licenciatura rutinario que consistía en aislar bacteriófagos (virus que infectan bacterias) de muestras ambientales. Los investigadores observaron que un virus concreto, conocido como MindFlayer, presentaba lo que parecía ser una contaminación por ADN desconocido. Los experimentos posteriores arrojaron sistemáticamente los mismos resultados.

Para investigar más a fondo, los investigadores utilizaron un microscopio electrónico de transmisión y descubrieron que el fago MindFlayer tenía un virus satélite más pequeño unido a su sección del “cuello”. Sorprendentemente, el 80% de los fagos examinados (40 de 50) tenían estos fagos satélites adheridos. Incluso los que no los tenían en ese momento mostraban “zarcillos”, lo que indicaba que se habían unido anteriormente.

A continuación, el equipo analizó los genomas de los virus satélite y ayudante y del huésped para comprender mejor este fenómeno. Descubrieron que, a diferencia de otros virus satélite conocidos, MiniFlayer (el satélite) carecía de un gen que normalmente le ayuda a integrarse en el ADN del huésped. Esto sugería que MiniFlayer necesitaba permanecer cerca de su ayudante, MindFlayer, para replicarse dentro de una célula huésped.

Los hallazgos han suscitado preguntas intrigantes sobre el comportamiento y las interacciones de los virus, y nuevas investigaciones explorarán el alcance de este mecanismo y su prevalencia entre otros virus.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio