Siempre hay una persona que conocemos que dice algunas palabras de manera incorrecta, lo peor del caso es que insiste en que su forma de decirlas está bien. Entonces, puede abrir un debate sobre esto. Un caso puede ser si se dice “dijieron” o “dijeron”. Esta es una conjugación en pretérito perfecto simple del verbo decir.
Si nos hacen dudar de cuál es la palabra correcta siempre tenemos a nuestra confiable amiga la RAE. Puede solucionar cualquier duda que tengamos acerca del idioma español o de alguna palabra del idioma. En incontables ocasiones se han encargado de resolver este tipo de dudas y debates.
En muchas oportunidades, hemos escuchado a alguien decir “dijieron” y aunque entendemos a qué se quiere referir, nos da la sensación de que algo no está bien. Hay que tener en cuenta el contexto de la situación, ya que a veces algunos la dicen mal como una especie de broma, pero otros si la usan de esa forma.
Por eso, ahora veremos cómo se escribe correctamente ¿”dijieron” o “dijeron”?
¿”Dijieron” o “dijeron”? ¿Cuál es la forma correcta?
Como ya mencionamos, esta es la conjugación en pretérito perfecto simple del verbo decir. No obstante, esta puede conjugarse tanto en segunda persona plural como en tercera plural. La RAE ha dejado claro en su diccionario que el resultado correcto de esa conjugación es “dijeron”. Entonces ¿decir “dijieron” está mal?
Es bastante claro que sí está mal. La única forma correcta es “dijeron”, así que usar alguna otra forma sería cometer un error de escritura o de pronunciación. No obstante, si estás hablando en modo de broma o burlándote de alguien, puedes usar la forma incorrecta para darle un toque gracioso.
Ejemplos de “dijeron”
Ahora vas a ver algunas oraciones en las que se usa la palabra “dijeron” para de esa manera confirmar el uso correcto que se le tiene que dar.
- Ustedes dijeron es que eso no era así, pero ahora se están contradiciendo.
- Los guías me dijeron que tenía que seguir 5 kilómetros hacia adelante.
- Luis y Alberto dijeron que llegarían unos minutos tarde, vamos a esperarlos sentados aquí.
- Mis padres dijeron que no podía llegar después de las 11 o iba a dormir afuera.
- Los maestros dijeron que este viernes no va a haber clases.
Narración de eventos pasados: Se utiliza para relatar eventos que ocurrieron en un momento específico del pasado.
- Después de la reunión, ellos dijeron que el proyecto sería aprobado la próxima semana.
- Mis amigos dijeron que iban a llegar tarde, así que decidí esperarlos en el café.
Informar sobre lo que alguien expresó: Usado para citar o parafrasear lo que otra persona ha dicho.
- Los profesores dijeron que el examen sería la próxima semana.
- Mis padres dijeron que podíamos ir a la playa este fin de semana.
Promesas o declaraciones pasadas: Para referirse a promesas, advertencias o cualquier declaración hecha por alguien en el pasado.
- Los doctores dijeron que la operación fue un éxito.
- El guía turístico dijeron que la excursión incluiría una visita al museo local.
Estos ejemplos muestran cómo “dijeron” se usa en contextos formales y correctos en español para describir acciones o declaraciones que ocurrieron en el pasado.
¿Se dice «dijieron» o «dijeron»? La RAE resuelve esta duda
Aunque “dijieron” es incorrecto, algunas personas lo usan en un contexto de broma o burla. Sin embargo, siempre es preferible usar la forma correcta para evitar errores en la comunicación.