La noche de hoy, 17 de septiembre de 2024, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo celestial impresionante: una superluna combinada con un eclipse lunar parcial. Este evento promete deleitar a observadores de todo el mundo, así que asegúrate de no perdértelo.
¿Qué es la Superluna de la Cosecha?

Septiembre es conocido por la Superluna de la Cosecha, la luna llena que ocurre más cerca del equinoccio de otoño en el hemisferio norte. En esta ocasión, la luna estará en su punto más cercano a la Tierra en su órbita, lo que hará que se vea ligeramente más grande y brillante de lo habitual. Aunque la diferencia es sutil, la superluna siempre ofrece una vista espectacular.
¿Qué es un eclipse lunar parcial?
Un eclipse lunar parcial ocurre cuando solo una parte de la Luna pasa a través de la sombra de la Tierra. Este fenómeno produce un “bocado” oscuro en la superficie de la Luna, mientras que el resto de la luna adquiere un tono marrón rojizo debido a la sombra más clara de la Tierra, conocida como penumbra.
En este eclipse, aproximadamente el 3.5% de la superficie visible de la Luna estará cubierta por la umbra de la Tierra, la parte más oscura de la sombra terrestre. Este evento creará un efecto visual fascinante, especialmente porque coincide con la superluna.
¿Dónde y Cuándo Ver el Eclipse?
El eclipse lunar parcial será visible en amplias zonas del mundo, incluidas:
- América del Norte
- América del Sur
- Europa
- África (excepto las zonas más orientales)
- Partes occidentales de Asia y Rusia
- Algunas áreas de la Antártida
Horarios Clave
El eclipse alcanzará su punto máximo en diferentes momentos dependiendo de tu ubicación:
- México (Hora del Centro): El eclipse alcanzará su punto más oscuro alrededor de las 8:44 p. m. CDT.
- Argentina: El eclipse alcanzará su punto máximo aproximadamente a las 10:44 p. m. ART.
- Chile: El eclipse será visible en su punto máximo alrededor de las 9:44 p. m. CLT.
- Colombia: Perú y Ecuador: El eclipse alcanzará su máximo a las 8:44 p. m. COT y PET.
- Venezuela: El eclipse lunar alcanzará su punto máximo aproximadamente a las 9:44 p. m. VET el 17 de septiembre de 2024.
- Estados Unidos: Para quienes se encuentren en la zona horaria del este de EE. UU., el eclipse alcanzará su punto más oscuro alrededor de las 10:44 p. m. EDT el 17 de septiembre.
- Europa y África: El eclipse será visible en las primeras horas del 18 de septiembre. En Londres, el pico será alrededor de las 3:45 a. m. BST.
Si no puedes ver el evento en persona, varias plataformas, como Space.com, transmitirán el eclipse en vivo.
¿Por qué este eclipse es especial?

Este eclipse lunar no solo ocurre durante una superluna, sino que también es la segunda de cuatro superlunas consecutivas en 2024. Según Fred Espanak, experto en eclipses y astrofísico retirado de la NASA, estas superlunas se darán en agosto, septiembre, octubre y noviembre. Durante estos eventos, la luna llena está al 90% de su punto más cercano a la Tierra, haciéndola parecer más grande de lo normal.
¿Qué sigue después del eclipse lunar?
Este emocionante evento lunar será seguido por un eclipse solar anular el próximo 2 de octubre. Durante el eclipse anular, la Luna no cubre completamente el Sol, creando un impresionante “anillo de fuego”. Este fenómeno será visible en partes del Océano Pacífico, el sur de Chile y Argentina. ¡Mantente atento a más detalles sobre cómo observar este evento espectacular!
No olvides marcar esta noche en tu calendario, ya que la Superluna de la Cosecha y el eclipse lunar parcial ofrecerán una vista inolvidable. Si no puedes verlo en persona, asegúrate de seguir las transmisiones en vivo para disfrutar del espectáculo desde la comodidad de tu hogar.
Referencia: