
La educación ha experimentado una evolución significativa en los últimos años, con especialistas buscando nuevas formas de lograr que los alumnos comprendan de manera más dinámica los conceptos. De esta manera, surgió el modelo STEM, un sistema educativo que abarca diversas disciplinas y que prepara a los estudiantes más jóvenes para el futuro.
Lo más destacado de la educación STEM es su flexibilidad, ya que existen diversas formas de aplicarla, incluso a través de los videojuegos.
¿Qué es la educación STEM?
STEM es el acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. El modelo STEM (o STEAM, como también ha sido denominado en los últimos años al incorporar el arte) abarca estas disciplinas en un intento de trabajarlas de forma más conjunta, con el objetivo de que los niños y adolescentes absorban el conocimiento y habilidades que les permitirá afrontar cualquier obstáculo que se cruce en su camino.
En países como España, las STEM se establecen como una de las 7 competencias clave en el currículum de educación primaria y secundaria. La incorporación de estas disciplinas desde etapas tempranas tiene como misión proveer a los jóvenes con habilidades prácticas que les permita resolver ante cualquier situación, y las cuales se irán puliendo y mejorando hasta alcanzar un ámbito adulto y profesional.
Por ejemplo, STEM ofrece un enfoque innovador de como enseñar matemáticas y como aprenderlas, centrado en aplicar conceptos matemáticos a situaciones prácticas y reales. En lugar de enseñar de manera aislada, se fomenta que los estudiantes utilicen las matemáticas para resolver problemas y superar desafíos.
Cómo ya lo habrás imaginado, este modelo de educación también proporciona diversas maneras de enseñar Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (y Arte, si se emplea STEAM), entre ellos se incluyen los videojuegos.
Videojuegos que desarrollan conocimientos STEM
Minecraft
Minecraft, clasificado como PEGI 7, no solo es popular entre gamers de todas las edades, sino que también se ha destacado en la enseñanza de programación. La versión educativa, Minecraft: Education Edition, lanzada en 2016, incorpora características exclusivas orientadas al entorno estudiantil. Este juego de construcción de “mundo abierto” permite a los jugadores comprender conceptos de creación y programación, brindándoles conocimientos técnicos de manera práctica.
Game Builder Garage
Este título de Nintendo, Game Builder Garage, es una opción experimental que enseña diseño y programación de videojuegos a través de niveles interactivos. Con tutoriales incorporados, los jugadores pueden crear diversos juegos y compartirlos en línea, fomentando la creatividad y el aprendizaje colaborativo.
Super Mario Maker
Super Mario Maker, clasificado como PEGI 3, permite a los jugadores diseñar, jugar y compartir sus propios niveles de Super Mario. La nueva versión, Super Mario Maker 2 para Nintendo Switch, amplía las posibilidades al permitir la creación de hasta 8 mundos distintos. Este juego no solo es una fuente de entretenimiento, sino que también estimula la creatividad y el pensamiento lógico.
Human Resource Machine
Human Resource Machine es un juego de lógica y programación que desafía a los jugadores a automatizar tareas mediante comandos simples. Desarrollado por Tomorrow Corporation, ofrece 40 niveles que aumentan en dificultad, enseñando fundamentos de programación y pensamiento lógico de manera divertida y desafiante.
Roblox Studio
Roblox Studio, vinculado a la plataforma de videojuegos en línea Roblox, permite a los usuarios crear sus experiencias inmersivas. Esta herramienta gratuita brinda la oportunidad de construir entornos, agregar scripts, sonidos y otros elementos, fomentando la creatividad, la resolución de problemas y el desarrollo de habilidades de programación.
El mundo en el que vivimos está cambiando y la integración del modelo de educación STEM es, en parte, responsable de esa evolución. El impacto que ha tenido en esta sociedad ofrece una nueva mentalidad a los alumnos, quienes ahora cuentan con las herramientas necesarias para defender en el futuro.