La sociedad vive en un constante acto de consumo; cada proceso de fabricaciĂ³n para responder al consumismo atroz, compromete la esfera global medio ambiental. Afortunadamente, la tecnologĂa ha permitido el avance y progreso en pro de la vida y su calidad, una de ellas son las placas solares.
Un sistema fotovoltaico que a su vez se componen de placas solares dispuestas de forma estratĂ©gica para el aprovechamiento de la energĂa renovable, permite hoy en dĂa un abastecimiento seguro en centros hospitalarios; carreteras, hogares e industrias.
De allĂ que, pensar en estas formas de instalaciĂ³n seguras, hace pensar la posibilidad de una vida futura con menos gastos, ecolĂ³gicas y sostenible.
Si dese conocer el precio placas solares o costos por instalaciĂ³n, nuestra recomendaciĂ³n serĂ¡ que pueda contactar a especialistas tĂ©cnico en la materia; de esta forma, estarĂ¡ asegurando la correcta y segura posibilidad de autoconsumo eficiente.
Bienvenidos (as) a conocer mĂ¡s sobre esta prospectiva de vivencia consciente.
Cambio de paradigma de consumo
Los patrones de consumo no han cambiado, por el contrario, se han incrementado. Lo que sĂ, ha cambiado, son las formas de amortiguarles, haciĂ©ndoles cada vez mĂ¡s flexibles y cĂ³modos.
Reconocer que una fuente de energĂa renovable es y seguirĂ¡ siendo una fuente sostenible y provechosa para el bienestar humano, es una de las acciones mĂ¡s interesantes de que se haya de mantener en el tiempo.
Es ineludible el deterioro climĂ¡tico; los incrementos del costo en facturaciĂ³n del servicio elĂ©ctrico y demĂ¡s formas de insostenibilidad de la vida en el planeta. Por ello, se hace necesario una sinceraciĂ³n de lo que representa vivir.
De esta forma, se han sumado cada dĂa mĂ¡s familias y hogares conscientes de ajuste de consumo, es decir, aprovechamiento del dĂa para potenciar sus rutinas al mĂ¡ximo.
Diez razones por las cuales las placas solares formarĂ¡n parte del futuro
- No precisa de costos de mantenimiento
- Es una alternativa sostenible y limpia
- No emite gases nocivos a la atmĂ³sfera
- Fomenta la independencia del consumo convencional pĂºblico (producir energĂa en la propia propiedad)
- Surgimientos de numerosos estudios que apuntan hacia el autoconsumo
- ProyecciĂ³n en carreteras, vehĂculos, ropa y demĂ¡s infraestructuras
- Durabilidad mĂnima de 25 años
- No emiten CO2
- Es una polĂtica cĂ³nsona al medio ambiente
- Incrementan el valor del inmueble que le instale
De quĂ© trata una instalaciĂ³n de placas solares
La primera razĂ³n, es para vivir mejor. No solo porque podrĂ¡ disfrutar del uso de los artefactos propios de consumo elĂ©ctrico, sino, porque su vida en el plantea serĂ¡ muchos mĂ¡s duradera.
Realmente, un panel solar generar una energĂa limpia, inagotable, sin contaminaciĂ³n alguna y gratis.
Una segunda razĂ³n tiene que ver con que representa cero emisiones, mientras que, por ejemplo, el carbĂ³n o gas natural, incrementan el efecto invernadero y huella de carbono.
En tercer lugar, este tipo de inversiones suele resultar un significativo desembolso al inicio, pero, de seguro que, en lo sucesivo, serĂ¡ un verdadero ahorro en costos de facturas.
Ventajas de instalar placas solares
En la actualidad se pueden ver cĂ³mo centros hospitalarios se han sumado a esta interesante propuesta de autoconsumo y han logrado ofrecer respuesta oportuna a las demandas de servicio elĂ©ctricos abastecido por la energĂa renovable.
Del mismo modo, se construyen carreteras y ventanas que fungen como medio de abastecimiento.
Veamos qué otras ventajas tienen este tipo de sistemas fotovoltaicos:
- Ofrece seguridad energética
- Fomenta la conservaciĂ³n de los recursos naturales
- Impide el desgates de combustible fĂ³siles
- Amplitud de contextos y espacios en donde instalar (cada dĂa se abren mĂ¡s posibilidades).
Pingback: Predicciones de un Retrofuturismo ¿CuĂ¡les acertaron y cuĂ¡les no?