
Ahora, los neurobiólogos de la Universidad Northwestern han descubierto que el insomnio combate la depresión, ya que produce un efecto de “golpe ebrio”. En un nuevo estudio, los investigadores notaron una privación leve y aguda del sueño en ratones. Luego, examinaron su forma de comportarse y la actividad de sus cerebros.
En este estudio, no solamente aumentó la liberación de los niveles de dopamina durante la perdida de sueño, sino que incluso se mejoró la plasticidad sináptica. Esta se encarga de reconfigurar el cerebro para mantener el estado de ánimo optimista durante los próximos días.
¿Por qué es tan importante saber si el insomnio combate la depresión?
Los nuevos datos de la investigación pueden ayudar a los científicos e investigadores a entender de mejor forma las transiciones naturales de los estados de ánimo. Además, podría ayudar a comprender de forma completa cómo funcionan los antidepresivos de efecto rápido.
Todo con la finalidad de identificar objetivos anteriormente desconocidos para así aplicarlos en nuevos medicamentos antidepresivos.
¿Cuándo se publicará el artículo que nos dice si el insomnio combate la depresión?
La investigación se publicó en la revista Neuron. Mingzheng Wu es el primer autor del artículo y la profesora Yevgenia Kozorovitskiy es la autora final del mismo.
El postdoctora dijo: “La pérdida crónica de sueño está bien estudiada, y sus efectos perjudiciales uniformes están ampliamente documentados. Pero la pérdida breve de sueño, como la que experimenta un estudiante que se queda despierto toda la noche antes de un examen, es menos comprendida”.
“Nos dimos cuenta que la falta de sueño genera un efecto antidepresivo de gran potencia y que tiene la capacidad de reconfigurar el cerebro. Esto es un recordatorio de cómo las actividades cotidianas como durar una sola noche sin dormir, pueden llegar a alterar notablemente el cerebro en unas pocas horas”.
Recomendación: Diamantes en solo 150 minutos: Científicos han logrado producir diamantes en un tiempo récord
Síntomas o signos de pérdida de sueño

Los científicos e investigadores saben desde hace tiempo que la falta de descanso aguda y sueño, están ligados a los cambios en estados mentales y comportamientos. Las alteraciones de sueño y ritmos circadianos de pacientes, son capaces de ocasionar manía e incluso revertir episodios depresivos.
En cuando a esto, Mingzheng W dijo: “Curiosamente, los cambios en el estado de ánimo después de la pérdida aguda de sueño se sienten muy reales, incluso en sujetos sanos, como yo mismo y muchos otros. Pero los mecanismos exactos en el cerebro que conducen a estos efectos han permanecido poco comprendidos”.
Para conocer más sobre estos mecanismos, Kozorovitskiy y su equipo diseñaron un nuevo experimento para hacer que unos ratones perdieran el sueño. Sin embargo, el problema es que los ratones no tienen predisposiciones genéticas que se relacionen o parezcan a los trastornos del estado de ánimo en humanos.
La configuración experimental tenía que ser suave para así evitar causar un estrés sustancial a los animales, pero también lo suficientemente incómoda como para que los animales no se durmieran. Después de una noche entera sin dormir, su comportamiento cambió notablemente. Se volvieron más hiperactivos, agresivos e hipersexuales.
Usando herramientas ópticas y codificadas de forma genética, los investigadores midieron la actividad que tenían las neuronas de dopamina que generan recompensa. En esa prueba encontraron que la actividad era mayor en los animales durante el período de pérdida de sueño breve.
Kozorovitskiy dijo: “Nos preguntábamos qué regiones específicas del cerebro eran responsables de los cambios en el comportamiento. Queríamos saber si se trataba de una señal amplia que afectaba a todo el cerebro o si era algo más especializado”.
¿Qué sucederá si el insomnio combate la depresión?
Hasta el momento esto es lo que se sospecha, y aunque algunas personas han tratado de comprobarlo obligándose a pasar por un lapso de insomnio y han visto resultados, no se ha confirmado del todo. Ahora bien, si llegase a ser completamente cierto, se podrá utilizar para ayudar a las personas que se encuentran pasando por un momento difícil en su vida o durante una fuerte depresión.
Entra aquí para seguirnos en Google News, recibir más noticias y otras novedades referentes a lo que ocurre alrededor del mundo.
Pingback: Escala logarítmica del Universo Observable de Pablo Carlos Budassi