El megalodón era menos mega de lo que se creía

Un nuevo estudio cuestiona la percepción popular del Megalodon, un tiburón gigante que se extinguió hace 3,6 millones de años, y sugiere que era más esbelto y posiblemente más largo de lo que se creía.

Las hipótesis anteriores, basadas en el incompleto registro fósil de dientes y vértebras, describían al Megalodon como un tiburón redondo y fornido, similar al gran tiburón blanco actual.

La nueva interpretación, inspirada en el marrajo moderno, podría influir en la opinión de los científicos sobre el comportamiento del Megalodon, su papel en los antiguos ecosistemas marinos y los factores que contribuyeron a su extinción.

Un tipo de cuerpo más delgado sugiere una mayor absorción de nutrientes y una alimentación potencialmente menos frecuente, lo que afectaría a la presión depredadora sobre otras criaturas marinas.

El estudio propone una combinación de factores, incluida la aparición de depredadores más ágiles como el gran tiburón blanco, como factores que contribuyeron a la extinción del Megalodon.

El estudio subraya la necesidad de seguir investigando el estilo de vida y la desaparición de este antiguo depredador marino.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *