La vida formada en Marte hace millones de años aún puede existir.

La misión no tripulada del rover de Marte ha descubierto formaciones de barro Ćŗnicas estereotipadas de perĆodos hĆŗmedos y secos durante millones de aƱos en el paisaje de Marte, que de otro modo serĆa seco y frĆo, que pueden haber creado las condiciones necesarias para la vida, segĆŗn un estudio reciente titulado ‘Ciclo hĆŗmedo-seco sostenido on Early Mars’ se publicó en la revista revisada por pares Nature el 9 de agosto de 2023.
Ahora tenemos por primera vez vestigios de tiempos que podrĆan haber sido propicios para el origen de la vida. William Rapin, investigador principal
Los patrones hexagonales descubiertos se forman cuando un Ć”rea tiene estaciones hĆŗmedas prolongadas seguidas de estaciones secas prolongadas. Se sabe desde hace tiempo que Marte contiene vestigios secos de rĆos, lagos e incluso mares, como seƱala el estudio:
“La presencia de ambientes superficiales perennemente hĆŗmedos en el Marte primitivo estĆ” bien documentada”.
Sin embargo, el descubrimiento de que esto ocurrió varias veces aumenta significativamente las posibilidades de que alguna vez se haya desarrollado vida allĆ. Queda la posibilidad de que tales formaciones aĆŗn contengan formas de vida, probablemente de la variedad microscópica.
Los perĆodos secos dan tiempo para que los compuestos orgĆ”nicos acumulados en la estación hĆŗmeda se combinen, y el investigador principal del estudio, William Rapin, cientĆfico investigador del Centro Nacional FrancĆ©s para la Investigación CientĆfica en Toulouse, Francia, seƱaló que tales condiciones pueden incluso conducir a la formación del ADN . Rapin dijo en una entrevista:
āAhora tenemos por primera vez vestigios de tiempos que podrĆan haber sido propicios para el origen de la vidaā.

“En la Tierra, la gente ha realizado experimentos que han demostrado que si sometes una roca a ciclos de perĆodos hĆŗmedos y secos, las molĆ©culas orgĆ”nicas simples pueden combinarse y formar molĆ©culas mĆ”s grandes, como proteĆnas e incluso ARN y ADN”.
La forma de las grietas de barro es Ćŗnica.
La forma de la formación tambiĆ©n era Ćŗnica. Las grietas de lodo encontradas anteriormente tenĆan todas formaciones en forma de ‘T’. La forma hexagonal en ‘Y’ de estas grietas de lodo marca la primera vez que esto se ha visto en el planeta rojo. Tales formaciones sugieren un perĆodo claramente largo de perĆodos hĆŗmedos y secos, segĆŗn Rapin.
Tales formaciones ‘Y’ son increĆblemente susceptibles a la erosión y esta puede ser la razón por la cual no se ha descubierto ninguna antes.
Habiendo encontrado las condiciones mĆ”s probables en las que podrĆa haberse formado la vida marciana, los investigadores ahora podrĆ”n concentrarse en lugares similares en la bĆŗsqueda incesante de vida extraterrestre.
Un primer plano de un panorama tomado por la Mastcam del rover Curiosity en un sitio marciano llamado Pontours revela patrones hexagonales, delineados en rojo en la misma imagen, a la derecha, que sugieren que estas grietas de lodo se formaron después de muchos ciclos húmedos y secos que ocurrieron durante años. (crédito: NASA/JPL-Caltech/MSSS/IRAP)
La fotografĆa a que se refiere este subtĆtulo, no es de Marte.