
Al parecer, durante la Segunda Guerra Mundial, USA tenía planeado lanzar más bombas en Japón. Pero, como se sabe, solo fueron lanzadas dos bombas, una en Hiroshima y otra en Nagasaki. Pero ahora, se sabe que el tercer disparo estaba planeado de antemano en contra del país asiático.
Si se hace una revisión de los documentos históricos, no existe ninguno que diga que solo se iban a lanzar dos bombas en Japón. Los científicos, físicos e ingenieros que trabajaban en el Proyecto Manhattan creían que con 2 bombas bastaría para demostrar el poder de USA y nunca pensaron en el tercer disparo.
No obstante, como nunca se habían visto estas bombas en acción y en su máximo potencial, los que estaban a cargo del proyecto no creían que bastara con 2 bombas. De hecho, Groves y Oppenheimer creían que para terminar la guerra serían necesarias 3 bombas Fat Man y una Little Boy.

Estas conclusiones las sacaron después de hacer la prueba Trinity, tenía que suceder el tercer disparo y también el cuarto y el quinto.
El primer disparo: la ciudad de Hiroshima
El primer disparo fue hecho con una bomba llamada Little Boy. Esta pesaba unas 4,4 toneladas y tenía medidas de 3m x 71cm. Estaba cargada con unos 64 kg de uranio-235. Era capaz de hacer una detonación con una potencia de 16 kilotones y con esta se aniquilaron aproximadamente unas 140.000 personas.
Este lanzamiento se llevó a cabo el 6 de agosto de 1945. La explosión abarcó unos 4,5 km en total.
Recomendación: VIDEO: ¿Y si detonamos a la vez todas las bombas nucleares del mundo?
El segundo disparo: la ciudad de Nagasaki
3 días después, el 9 de agosto de 1945 se envió la segunda bomba que tenía una mayor potencia y capacidad destructiva que la anterior. Esta tenía un peso de 4,67 toneladas y medía 3,3m x 1,5m. El componente explosivo que cargaba era plutonio 239 y tenía un total de 6,2 kg de este.

La explosión que tuvo esta fue mucho más potente que la anterior, pero en esta se lograron salvar más personas. Solo murieron 40.000, ya que la topografía del lugar redujo el impacto de la explosión y no se extendió por tantos kilómetros. Pero unas 25.000 personas que sobrevivieron resultaron gravemente heridas.
Aquí fue mayor el número de afectados por culpa de la radiación que quedó en el lugar, que más tarde murieron envenenados por la misma razón. Esta bomba usaba un mecanismo diferente que empleaba plutonio y para comprobar que funcionaría tuvieron que hacer una prueba que llamaron Prueba Trinity. Ahora seguía el tercer disparo.
Recomendación: Tsutomu Yamaguchi: el hombre que sobrevivió a 2 bombas atómicas
El tercer disparo: ¿por qué no ocurrió?
4 días después, el 13 de agosto, los militares estaban cuadrando cuántas bombas más se iban a lanzar sobre alguna ciudad de Japón. Según, la siguiente bomba se lanzaría el 19 de agosto, pero se desconoce el lugar. Por rumores, se iba a detonar en Tokio para lograr un impacto psicológico en los militares.
Con esta no querían tanta destrucción, sino lograr afectar a los funcionarios del gobierno. No obstante, el general Truman dijo que hasta que él no lo ordenara no se haría un tercer disparo. La razón por la que pausó el tercer disparo fue que no era necesario tener que matar a más niños.
No fue necesario hacer ningún lanzamiento, ya que Japón se rindió el 15 de agosto de 1945. A pesar de eso, los estadounidenses se prepararon por si acaso Japón quería hacer algún ataque sorpresa. En caso de que eso ocurriera harían el tercer disparo, pero eso nunca pasó.
Entra aquí para seguirnos en Google News, recibir más noticias y otras novedades referentes a lo que ocurre alrededor del mundo.