El tweet que irritó a Elon Musk cuestionó su alegada defensa de la libertad de expresión y expuso cómo el algoritmo de X está manipulado para resaltar ciertos trending topics. El domingo 18 de febrero, una cuenta bajo el nombre @theLiamNissan publicó un comentario humorístico sobre Musk que se volvió viral, lo que resultó en la eliminación de su cuenta de la red social.
“Es curioso cómo Elon Musk, con su sombrero de vaquero al revés, caminó por la frontera sur durante dos horas sin que sus 27 guardias se lo señalaran”.
@TheLiamNissan

Además, @theLiamNissan destacó cuentas que serían secundarias de Musk, usadas para influir en la narrativa desde varias perspectivas, como la de Adrian Dittman @adriandittmann, la cual ha participado en múltiples Spaces donde su voz suena idéntica a la del magnate y nuevo dueño de Twitter. Y eso se puede confirmar en estos Spaces:
Con Alex Jones.
Jugando Diablo IV:
Tambien cabe mencionar que usa la cuenta de Adrian Dittmann para comentar en sus propios posts como en este, diciendose a si mismo que es un buen papá.

Lo más impresionante es que, después de esto, la cuenta fue eliminada de X. Hay especulaciones de que el propio usuario la borró tras recibir amenazas y un doxxeo, mientras otros creen que fue Musk, humillado por los comentarios. Esto evidencia que su promoción de la libertad de expresión puede ser más bien una estrategia de imagen. Aunque @TheLiamNissan lo confirmó en BlueSky, la red social competencia de X, donde menciona que él mismo la borró debido a amenazas, y que él podía lidiar con el cringe, pero que su esposa estaba muy asustada después de todos los mensajes de amenazas que recibió.



La eliminación de @theLiamNissan desató una ola de tuits con el hashtag #FreeLiamNissan, que, pese a superar los 150k tuits en menos de 24 horas, no apareció en las tendencias de X, sugiriendo manipulación del algoritmo en diferentes países, aunque al cambiar las opciones de filtros y seleccionar solo en Estados Unidos, sí se pudo observar como estaba en el top 3 de trending topics bajo Finanzas y otro en Estados Unidos, pero no en otros países.

Desde el 21 de enero, se han reportado sucesos extraños en X, como la suspensión de cuentas y pausas en monetizaciones, tras una publicación de Mr Beast sobre sus ingresos en la plataforma. Mark Cuban también comentó sobre suspensiones y pérdidas de monetización desde esa fecha. Esto ha levantado muchas alertas de que Musk sigue destruyendo la red social con sus decisiones absurdas, y que solo beneficia a algunos pocos y sus elegidos, dejando en duda a muchas personas que quieren trabajar en esta red social como creadores de contenido pero que tienen miedo a una suspensión de la noche a la mañana sin razones sólidas.
Ahora, otros usuarios hicieron comparación entre las ganancias que deja Youtube y las que X está dando por impresiones, y nada que ver con lo que le pagaron a Mr Beast, y es que esto solo beneficia a alguien que tiene mucho poder de tracción en Youtube, y es obvio que el magnate capitalista piensa cuadradamente solo en ingresos y más usuarios. Su inversión era en hacer que Mr Beast dejara Youtube y se pasara a X, aunque esto no le funcionó.
Musk, lejos de ser el héroe esperado, parece encarnar lo que juró combatir, similar a un personaje de Star Wars. Su cambio de postura podría estar relacionado con las significativas pérdidas financieras desde 2021, convirtiéndolo en la persona que más rápido ha perdido dinero, según el Guinness World Records. Sus recientes acciones y comentarios, incluidos los antisemitas y el desdén hacia los ingresos por publicidad en X, lo han llevado a buscar nuevos aliados y cambiar su imagen públicamente.

Después de 15 años viendo a Musk prometer cambios significativos para el mundo y la humanidad, su historia sugiere que ha sido corrompido por el dinero y el poder. A pesar de la esperanza puesta en él y en Tesla, parece que sus acciones han estado más motivadas por el marketing y las ventas.
Antes, Twitter era una empresa pública en bolsa, con Jack Dorsey poseyendo solo el 2% de las acciones, y sus decisiones estaban sujetas a la aprobación de un consejo de administración. Sin embargo, tras la adquisición por parte de Elon Musk, la compañía se privatizó, y todas las decisiones ahora recaen directamente en Musk. Actualmente, la gestión depende de si algo le afecta personalmente o de su estado de ánimo diario. Esta situación ha llevado a muchos a cuestionarse si continuar en X o migrar a otras redes como BlueSky, Mastodon o Nostr.
En este último tweet revela como no puede ejercer la libertad expresión que el juro dar, ya que la debe poner en norma con las Leyes de Estados Unidos de America:
¿Qué opinan ustedes?