Una empresa quiere vender luz solar durante las noches

No, no es una broma, tampoco es la primicia de una novela distópica o ciencia ficción, Reflect Orbital, una startup de California, está trabajando para vender luz solar durante la noche. A través de un satélite equipado con un espejo gigante, la empresa planea reflejar la luz solar hacia ubicaciones específicas en la Tierra incluso después de la puesta del sol. Este ambicioso proyecto podría cambiar la manera en que entendemos y utilizamos la energía solar.

Luz solar durante la noche

Una empresa quiere vender luz solar durante las noches
Planea emplear satélites con espejos para reflejar la luz solar.

Reflect Orbital, fundada por Ben Nowack, está tomando un enfoque audaz para resolver uno de los mayores… ¿problemas? de la energía proveniente del sol: la ausencia de luz solar durante la noche. 

“Todo el mundo está instalando muchos paneles solares en todas partes. Es realmente un gran candidato para proporcionar energía a la humanidad. Pero la luz del sol se apaga. Se llama noche”.

Así lo comentó Nowack a través de una entrevista con VICE. La solución propuesta por la compañía es tan ingeniosa como radical: un satélite con un espejo que puede reflejar la luz solar hacia cualquier lugar de la Tierra, proporcionando energía solar incluso en plena oscuridad.

El lanzamiento del espejo orbital de Reflect Orbital está previsto para 2025, y la empresa ya ha comenzado a aceptar solicitudes de interesados en recibir esta luz solar nocturna. Aunque la demanda es alta, con más de 30,000 solicitudes registradas, la realidad es que la disponibilidad será limitada: cada solicitud ofrecerá solo cuatro minutos de luz para un área de 5 km de diámetro. No se ha mencionado ningún precio aún, lo que añade un aire de misterio sobre cuán accesible será esta tecnología para el público general.

La necesidad de energía solar nocturna

Una empresa quiere vender luz solar durante las noches

¿Por qué alguien querría gastar dinero en luz solar después del anochecer? La respuesta, según Nowack, reside en una cuestión tanto práctica como económica. Durante su presentación en la Conferencia Internacional sobre Energía Espacial en abril, Nowack explicó que “el problema es que la energía solar no está disponible cuando realmente la necesitamos”

La posibilidad de acceder a energía solar antes del amanecer y después del atardecer podría revolucionar el mercado, permitiendo cobrar precios más altos y generar mayores ingresos. Las tecnologías basadas en reflectores podrían ser la clave para superar este obstáculo, proporcionando una solución viable y rentable.

Aunque el precio de los módulos solares fotovoltaicos ha caído un 90% desde 2009, según la Agencia Internacional de Energías Renovables, y su eficacia ha mejorado constantemente, sigue existiendo el problema de la falta de energía solar durante días nublados, ventosos y, por supuesto, durante la noche. La propuesta de Reflect Orbital podría ser la pieza faltante del rompecabezas.

Reflect Orbital quiere que todo el proceso sea lo más sencillo posible para los usuarios.

“Queremos que sea lo más fácil posible: por ejemplo, inicie sesión en un sitio web, díganos sus coordenadas GPS y le brindaremos algo de luz solar después del anochecer”. 

La idea es que cualquier persona pueda acceder a esta tecnología revolucionaria sin complicaciones, con solo unos pocos clics.

El proyecto de Reflect Orbital para proporcionar luz solar después del anochecer a través de un satélite con espejo es, sin duda, una de las ideas más innovadoras y audaces en el campo de la energía solar. Aunque el camino hacia su implementación aún está lleno de desafíos, el potencial de esta tecnología para cambiar la manera en que utilizamos la energía solar es inmenso. Solo el tiempo dirá si esto se convertirá en una realidad cotidiana o en un lujo reservado para unos pocos.

Referencia:

  • Vice/This Man Is Trying to Put Mirrors in Space to Generate Solar Power at Night. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio