
Imagina encontrarte con una persona que dentro de sus globos oculares, exista un efecto similar a de los globos de nieve. Eso es lo que produce la hialosis asteroide, una curiosa enfermedad degenerativa que, a pesar de que no representa una amenaza grave para la salud, si requiere un seguimiento adecuado.
¿Qué es la hialosis asteroide o sinquisis centelleante?

Las enfermedades degenerativas son conocidas por afectar diversas partes del cuerpo, como el cerebro, los huesos o los músculos. Aunque comúnmente se asocian al envejecimiento, su gravedad y origen varÃan ampliamente.
Además de las conocidas afecciones como Alzheimer, osteoporosis y esclerosis lateral amiotrófica, existen trastornos degenerativos especÃficos del globo ocular, como la hialosis asteroide. Este problema afecta exclusivamente a los ojos y, afortunadamente, no constituye un peligro para la salud, aunque requiere un seguimiento médico preciso.
La hialosis asteroide es también conocida como sinquisis vÃtrea o sinquisis centelleante, es un trastorno degenerativo benigno que afecta al humor vÃtreo del ojo. Caracterizada por pequeñas opacidades brillantes de color amarillento o blanquecino que se asemejan a estrellas, esta patologÃa se compone de cuerpos formados por hidroxiapatita, una combinación de calcio y fosfatos o fosfolÃpidos que proporciona su brillo.
Aunque suele ser unilateral y afecta principalmente a personas mayores de 60 años, también se han detectado casos en otros mamÃferos, como perros y chinchillas.
A diferencia de otras enfermedades oculares, la hialosis asteroide no representa un riesgo significativo y tiene un impacto mÃnimo en la visión de los pacientes. En muchos casos, las personas no son conscientes del trastorno hasta que se diagnostica en una consulta médica.
Las causas y los sÃntomas

Aunque no se ha identificado una causa única y definitiva, se cree que la hialosis asteroide está asociada a enfermedades como la diabetes mellitus, la hipertensión o la hipercolesterolemia, ya que se observa con mayor frecuencia en pacientes con estas afecciones. Sin embargo, más allá de estas asociaciones, la falta de estudios exhaustivos ha limitado la comprensión de las causas exactas de esta enfermedad ocular.
Afortunadamente, no presenta sÃntomas que afecten la visión de manera significativa. En raras ocasiones, los pacientes pueden experimentar “moscas volantes”, pero generalmente no se requiere tratamiento. En casos excepcionales donde se considera necesario revertir el proceso, la vitrectomÃa, una operación quirúrgica común, puede ser utilizada.
El diagnóstico de la hialosis asteroide suele ocurrir de manera fortuita durante las consultas oftalmológicas de rutina. Dado que no genera sÃntomas perceptibles ni afecta la visión, es común descubrirlo como un hallazgo casual durante estos exámenes de la salud ocular.
Afortunadamente, esta curiosa enfermedad no es un peligro real para nuestra visión, pero nos deja un extraño efecto de globo de nieve dentro de nuestros globos oculares que, claramente, nos indican que algo no está del todo correcto.
Pingback: Otra variante de COVID aumenta en Estados Unidos y ya llegó California
Pingback: El Alzheimer se transmitió a través un procedimiento médico antiguo, reveló estudio