El Sol desata una enorme llamarada solar de clase X8.7, la más grande en una década

El Sol es nuestra estrella principal y nunca deja de sorprendernos con lo activo que es, y en esta ocasión, ha dado una gran demostración de poder: una enorme llamarada solar de clase X8.7, que es la más grande en el ciclo actual de 11 años. Esta llamarada tuvo su origen en una mancha solar superactiva, la cual llamó la atención de los observadores solares y de todos los entusiastas del espacio.

El Sol desata una enorme llamarada solar de clase X8.7

La Mancha Solar AR3664 desata una llamarada solar de clase X8.7

Estamos hablando de la mancha solar AR3664, la cual ha estado emitiendo llamaradas solares durante varios días. Se trata de un área particularmente activa en la superficie del sol, la cual ya ha visto varios eventos solares significativos en los últimos tiempos.

De hecho, el pasado 10 de mayo esta mancha lanzó una gran llamarada solar clase X5.8, y desde ese momento no ha dejado de tener actividad. Esta actividad ha involucrado una sucesión de llamaradas de clase X, destacando una gran llamarada solar de clase X8.7, que es la más grande hasta la fecha.

La Naturaleza y Clasificación de las Llamaradas Solares

En pocas palabras, las llamaradas solares son explosiones intensas de radiación electromagnética, las cuales tienen su origen en las manchas solares que se encuentran en la superficie del sol.

Estas se clasifican en distintas categorías dependiendo de su intensidad, siendo la Clase X la más intensa. Dentro de esta clasificación, los números que acompañan a la “X” indican la fuerza relativa de la llamarada y entre más alto sea el valor del número, mayor intensidad representa.

Posibles Impactos en la Tierra

A pesar del gran tamaño que tiene la llamarada solar de clase X8.7, las expectativas para poder ver auroras boreales intensas podrían no cumplirse del todo. Según comentan los expertos del Centro de Predicción del Tiempo Espacial de la NOAA, debido a la ubicación de la llamarada, es muy poco probable que termine creando auroras boreales visibles más al sur de lo normal.

Sin embargo, como suele pasar con las llamaradas solares de esta magnitud, existe la posibilidad de interrupciones en las comunicaciones de radio en la parte iluminada por el Sol de nuestro planeta.

Relacionado: La misión de la NASA se alinea para «tocar el Sol»

Impacto en las Comunicaciones de Radio

La actividad solar intensa, como la observada en la región AR3664, puede dar lugar a apagones de radio en la Tierra. Informes recientes de SpaceWeather.com indican que, en la ubicación actual de esta mancha solar, se han registrado interrupciones significativas en las frecuencias de radio, especialmente en áreas como Australia y Asia Oriental.

Conexión Magnética entre el Sol y la Tierra

A medida que la mancha solar AR3664 gira hacia el borde oeste del Sol, entra en una posición que la conecta magnéticamente con la Tierra. Este fenómeno permite que las partículas cargadas, o protones, emitidas por esta región solar, viajen a través del espacio y afecten la magnetosfera terrestre. Este flujo de partículas puede causar disturbios en las comunicaciones de radio, particularmente en frecuencias de onda corta.

Por el momento se espera que la actividad solar de AR3664 continué durante algunos días, lo que podría terminar generando más eventos, como puede ser la absorción en la capa solar. Recordemos que estemos fenómenos pueden terminar afectando las comunicaciones de radio, sobre todo para las aeronaves que estén sobre regiones polares.

En pocas palabras, la llamarada solar de clase X8.7 ha puesto de manifiesto una vez más la dinámica y el impacto del Sol en nuestro entorno espacial. Si bien las auroras boreales espectaculares pueden no ser un resultado directo de este evento, la actividad solar intensa sigue siendo un área de interés y estudio para la comunidad científica y los observadores del espacio.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio