
Tracy C. Dyson, astronauta de la NASA, ofrece una oportunidad única para hablar directamente con ella sobre su misión, a partir de las 7 de la mañana, hora de México, el día lunes 26 de febrero. Las entrevistas se llevarán a cabo antes del despegue de Dyson a la Estación Espacial Internacional a mediados de Marzo. Así que, si quieres entrevistar a un astronauta, esta es tu momento.
Entrevista a un astronauta

Las entrevistas virtuales a la astronauta serán transmitidas en vivo a través de la plataforma de streaming NASA+, por NASA Television y el sitio web de la agencia espacial. También estará disponibles en las aplicaciones oficiales de la NASA y por sus redes sociales.
Las personas intereses deben enviar una solicitud para hablar con Dyson, y tienen oportunidad de hacerlo hasta las 11 de la noche del 23 de febrero, a la sala de redacción del Centro Espacial Johnson de la NASA, en Houston, a través del 281-483-5111 o por el correo jsccommu@mail.nasa.gov.
Está previsto que Tracy despegue a bordo de la nave espacial Soyuz MS-25 el día jueves 21 de marzo, para luego estar alrededor de seis meses a bordo de la EEI. Viajará junto al cosmonauta de Roscomos Oleg Novitskiy y la participante en vuelos espaciales Marina Vasilevskaya, de Bielorrusia, quienes estarán unos 12 días a bordo del complejo orbital.
La misión en la EEI

Durante su expedición, la astronauta llevará a cabo investigaciones científicas y demostraciones tecnológicas que podrían ayudar a preparar a la humanidad para futuras misiones espaciales y que beneficiarán a las personas en la Tierra.
Entre algunos de los cientos de experimentos en curso durante su misión, Dyson seguirá estudiando la propagación y comportamiento del fuego en el espacio, con el Combustion Integrated Rack, además contribuirá al estudio de larga duración Crew Earth Observations fotografiando la Tierra, para entender mejor como nuestro planeta está cambiando con el tiempo.
Después de completar su expedición, la astronauta Tracy C. Dyson regresará a la Tierra durante este mismo otoño con los cosmonautas de Roscosmos, Oleg Kononenko y Nikolai Chub en la nave espacial Soyuz MS-25.
Esta es una oportunidad única que se nos presenta a todos los aficionados a la astronomía, ya que no todos los días nos dan la oportunidad de entrevistar a un astronauta que está a punto de realizar una misión. Así que, si tenemos alguna pregunta que nos genere curiosidad sobre trabajar en el espacio, es hora de hacerla.
Pingback: Se descubre mutación de bacterias en la Estación Espacial Internacional (ISS)