Escuela de Estados Unidos debe ser evacuada por un experimento que sale mal

El pasado jueves 19 de septiembre, la alarma de incendios en una escuela secundaria de Estados Unidos, específicamente en la New Holstein High School, se activó tras un incidente relacionado con un experimento de química. Por suerte, no hubo heridos, pero este suceso ha revivido recuerdos de ocasiones en donde los afectados no tuvieron el mismo resultado.

El incidente en la escuela New Holstein High School

Escuela de Estados Unidos debe ser evacuada por un experimento que sale mal

El Departamento de Bomberos de New Holstein, Wisconsin, recibió una llamada a las 10:33 a.m. debido a la activación de una alarma de incendios en la New Holstein High School. Mientras los bomberos se dirigían al lugar, se les informó que se había detectado humo en uno de los pasillos del edificio, lo que llevó a la evacuación inmediata de todos los estudiantes y el personal.

Al llegar al lugar, los bomberos determinaron que la fuente del humo provenía de un experimento de química que se había realizado bajo una campana de ventilación en el laboratorio de la escuela. Afortunadamente, el humo fue rápidamente controlado y despejado, permitiendo que el personal y los estudiantes volvieran al edificio sin reportes de lesiones ni peligros significativos.

Cómo mencionamos, por suerte, este fue un incidente menor, pero nos advierte sobre la importancia de los estrictos protocolos de seguridad en los laboratorios escolares. Sin embargo, no todos los casos han tenido desenlaces tan afortunados.

Otros casos de experimentos escolares que salieron mal

Escuela de Estados Unidos debe ser evacuada por un experimento que sale mal

Los laboratorios escolares son esenciales para el aprendizaje práctico, pero sin la supervisión adecuada o el equipo correcto, pueden volverse peligrosos. A continuación, repasamos algunos casos más graves donde experimentos escolares resultaron en tragedias:

Fuego en una escuela de Colombia (2022)

En un colegio del departamento de Itagüi, en Antioquia, Colombia, donde los alumnos realizaban un experimento de química en el interior de un salón de clases. Unas niñas rodean una mesa en la que yace una llama producida aparentemente por la mezcla de químicos, sin embargo, cuando una de las menores derrama accidentalmente un líquido, el fuego se extiende llegando hasta un pequeño cuyas ropas comienzan a quemarse. La maestra, que se encontraba presente, inmediatamente auxilia al niño, consiguiendo apagar el fuego. El menor afectado habría sido hospitalizado por las quemaduras que sufrió

Explosión en una escuela de Monterrey (2023)

En una escuela pública de Monterrey, Nuevo León, se realizó un experimento químico que salió mal y causó una explosión durante la clase. El incidente ocasionó que al menos siete estudiantes resultaran heridos. El incidente ocurrió cuando en una clase de química, uno de los alumnos comenzó a agitar un recipiente que contenía cloro y alcohol, el cual causó la reacción. Debido a ello, cinco niñas y dos niños sufrieron heridas.

Caso de un incendio en una escuela de México (2019)

Una escuela secundaria en el Estado de México, la Secundaria número 300 “Felipe Santiago Xicoténcatl”, un grupo de estudiantes se encontraban en el salón cuando las llamas comenzaron a agigantarse. El humo invadió casi todo el laboratorio, lo que provocó que una alumna perdiera el conocimiento y se desvaneciera. Algunos compañeros decidieron auxiliarla.

Medidas de seguridad en los laboratorios escolares

Escuela de Estados Unidos debe ser evacuada por un experimento que sale mal

A la luz de estos incidentes, es fundamental que las escuelas implementen medidas de seguridad estrictas en sus laboratorios para prevenir futuros accidentes. Algunas recomendaciones clave incluyen:

  • Supervisión constante: Los experimentos deben ser realizados bajo la supervisión de un maestro calificado, quien debe estar siempre presente y alerta para intervenir en caso de emergencia.
  • Uso de equipo de protección: Tanto los estudiantes como el personal deben utilizar gafas de seguridad, guantes, mandiles y cualquier otro equipo que pueda prevenir lesiones.
  • Campanas de ventilación: Al trabajar con químicos peligrosos o que produzcan humos tóxicos, es esencial realizar los experimentos bajo una campana de ventilación para evitar la acumulación de gases en el laboratorio.
  • Capacitación adecuada: Los maestros deben recibir capacitación continua en protocolos de seguridad y primeros auxilios. Además, es fundamental enseñar a los estudiantes cómo reaccionar en caso de accidente.
  • Simulacros regulares: Las escuelas deben llevar a cabo simulacros de emergencia que incluyan incendios o accidentes en laboratorios, para asegurar que tanto estudiantes como personal estén preparados para actuar de manera rápida y eficiente.

El incidente en la New Holstein High School pudo haberse resuelto rápidamente y sin mayores consecuencias, pero no siempre ocurre así. Los laboratorios en las escuelas ofrecen valiosas oportunidades de aprendizaje, pero también conllevan riesgos que deben ser gestionados adecuadamente. 

Referencia:

  • Iwant The News/Chemistry experiment believed to be cause of smoke alarm at New Holstein High School. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio