Estudio revela que Starlink puede estar dañando la capa de ozono

satélites de starlink en la capa de ozono

Los investigadores de la Universidad del Sur de California hicieron un estudio. Este, trata acerca de cómo los lanzamientos de satélites están dañando la capa de ozono. Starlink es la compañía que la enviado al espacio unos 6.000 satélites, es decir, la gran mayoría. Así que su trabajo ha tenido malas consecuencias.

El objetivo principal de Starlink es el de poder lograr conectividad en todo el mundo. Con el lanzamiento de satélites se produce contaminación. Esta contaminación hace que la capa de ozono se dañe. Como se sabe, esta nos protege de los rayos ultravioletas que vienen del sol.

En ocasiones, muchos satélites que son enviados, fallan y deben ser reparados, así que se devuelven a la tierra. Al atravesar la atmósfera, liberan óxido de aluminio. Esto produce un cambio contaminante que puede traer graves consecuencias.

Algunas de estas pueden ser fenómenos climáticos a gran escala con apariciones repentinas y sorpresivas y con una intensidad descontrolada. Además, también hace que la recuperación natural de la capa de ozono se retrase y tenga dificultades.

Puedes encontrar el estudio aquí.

¿Qué impacto tiene Starlink en la capa de ozono?

satélites alrededor de la capa de ozono

Aunque sabemos que los lanzamientos de satélites de Starlink están causando daño a la capa de ozono, son varias cosas en conjunto que producen esta situación.

  • Liberación de óxidos de aluminio: cuando los satélites que no han funcionado regresan hasta la tierra, queman óxidos de aluminio que se quedan en la atmósfera.
  • Reacciones químicas negativas: el óxido de aluminio que se queda en la atmósfera produce diversas reacciones químicas que eliminan el ozono. Por lo tanto, se hace más vulnerable a los rayos ultravioleta.
  • Megaconstelaciones de satélites: casi siempre, se lanzan megaconstelaciones de satélites, es decir, grandes cantidades el mismo día. Si no se hace alguna limitación, pronto pueden llegar a lanzarse unos 42.000, lo que provocaría muchísimo daño.
  • Daño a la estratosfera: además de hacer daño a la capa de ozono, también se provoca daño a la estrastofera.

Aunque no se espera que se cancelen proyectos, sí se espera tomar medidas al respecto para que la contaminación no sea excesiva. De lo contrario, implicaría firmar un daño que afectará a todo el mundo y es algo de lo que no se puede escapar.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio