Un nuevo estudio ha revelado una alarmante realidad: el oxĂgeno disuelto en los cuerpos de agua del mundo estĂ¡ disminuyendo rĂ¡pidamente, planteando uno de los mayores riesgos para el sistema de soporte vital de la Tierra. SegĂºn un equipo de cientĂficos de los Estados Unidos, esta preocupante tendencia se debe al cambio climĂ¡tico y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los expertos aseguran que esto nos presenta un problema fundamental: el agua mĂ¡s caliente retiene menos oxĂgeno, lo cual es crucial para la vida acuĂ¡tica que depende del oxĂgeno disuelto para sobrevivir, de la misma manera que los humanos y los animales necesitan oxĂgeno atmosfĂ©rico.
El oxĂgeno del agua se agota

El equipo de investigaciĂ³n ha solicitado que la desoxigenaciĂ³n acuĂ¡tica se añada a la lista de “lĂmites planetarios”, que son umbrales crĂticos para que la humanidad pueda desarrollarse y prosperar. Actualmente, existen nueve lĂmites planetarios reconocidos: el cambio climĂ¡tico, la acidificaciĂ³n de los ocĂ©anos, el agotamiento del ozono estratosfĂ©rico, la interferencia con los ciclos globales del fĂ³sforo y el nitrĂ³geno, la tasa de pĂ©rdida de biodiversidad, el uso global de agua dulce, el cambio del sistema terrestre, la carga de aerosoles y la contaminaciĂ³n quĂmica. La desoxigenaciĂ³n acuĂ¡tica podrĂa ser el prĂ³ximo en esta lista vital.
“La desoxigenaciĂ³n observada en los ecosistemas marinos y de agua dulce de la Tierra representa un proceso de lĂmite planetario adicional que es fundamental para la integridad de los sistemas ecolĂ³gicos y sociales de la Tierra, y regula y responde a los cambios en curso en otros procesos de lĂmites planetarios”.
AsĂ explicaron los cientĂficos en el estudio. Añadieron que los umbrales de oxĂgeno relevantes y crĂticos estĂ¡n siendo alcanzados a un ritmo comparable a otros procesos de lĂmites planetarios.
¿Por quĂ© estĂ¡ sucediendo?

Las causas del rĂ¡pido agotamiento del oxĂgeno acuĂ¡tico van mĂ¡s allĂ¡ del cambio climĂ¡tico. TambiĂ©n incluyen la proliferaciĂ³n de algas y bacterias provocada por la entrada de materia orgĂ¡nica y nutrientes, como fertilizantes agrĂcolas y domĂ©sticos, aguas residuales y desechos industriales. Este fenĂ³meno no solo afecta a la fauna acuĂ¡tica sino que, si el nivel de oxĂgeno disminuye a niveles alarmantes, incluso los microbios que no dependen del oxĂgeno podrĂan morir, alterando gravemente los ecosistemas acuĂ¡ticos.
Los resultados de esta investigaciĂ³n han sido publicados en la prestigiosa revista Nature Ecology & Evolution, subrayando la urgencia de tomar medidas. Esta situaciĂ³n presenta una amenaza silenciosa pero grave para nuestro planeta, afectando tanto a la vida marina como a la salud humana y la estabilidad de los ecosistemas globales. Si no se abordan de inmediato estos problemas, las consecuencias podrĂan ser devastadoras no solo para los ocĂ©anos y los cuerpos de agua dulce, sino para toda la humanidad.
Este estudio tambiĂ©n resalta la importancia de la interconexiĂ³n de todos los sistemas de la Tierra y la necesidad urgente de actuar con responsabilidad y conciencia para proteger nuestro planeta. La adiciĂ³n de la desoxigenaciĂ³n acuĂ¡tica a la lista de lĂmites planetarios serĂa un paso crucial para reconocer y enfrentar esta amenaza.Â
La comunidad cientĂfica, los responsables polĂticos y la sociedad en general deben trabajar juntos para mitigar los efectos del cambio climĂ¡tico y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, asĂ como gestionar de manera sostenible los recursos acuĂ¡ticos. Solo asĂ podremos asegurar un futuro en el que la humanidad y la naturaleza puedan desarrollarse y prosperar juntos.
El estudio cientĂfico se publicĂ³ en la revista Nature Ecology & Evolution.
Referencias:
- ScienceAlert/Earth’s Water Is Rapidly Losing Oxygen, And The Danger Is Huge. Link
Pingback: Limpieza de lagos contaminados con humedales flotantes fabricados con basura