Eventos astronĂ³micos de agosto 2022

Los eventos astronĂ³micos de agosto 2022 incluyen eventos celestiales como: fases lunares, lluvias de meteoros, eclipses, oposiciones, conjunciones y demĂ¡s eventos espectaculares.

Eventos astronĂ³micos de agosto 2022

La mayorĂ­a de los eventos serĂ¡n observables a simple vista pero si quieres lograr verlos todos necesitarĂ¡s mĂ­nimo un par de binoculares. Sin mĂ¡s que agregar a continuaciĂ³n te presentamos el calendario de eventos astronĂ³micos de agosto 2022.

Eventos astronĂ³micos de agosto 2022

1 de agosto: ConjunciĂ³n de Marte y Urano.

Marte y Urano compartirĂ¡n la misma ascensiĂ³n recta. La pareja serĂ¡ visible en el cielo del amanecer, ascendiendo y alcanzando una altitud de 66° sobre el horizonte oriental antes de desaparecer de la vista.

11 de agosto: Luna Llena, Superluna, La Luna del esturiĂ³n.

La Luna estarĂ¡ ubicada en el lado opuesto de la Tierra al Sol y su cara estarĂ¡ completamente iluminada. Esta fase ocurre a las 01:36 UTC. Esta luna llena era conocida por las primeras tribus nativas americanas como la luna del esturiĂ³n porque los grandes esturiones de los Grandes Lagos y otros lagos importantes se capturaban mĂ¡s fĂ¡cilmente en esta Ă©poca del año. Esta luna tambiĂ©n ha sido conocida como la Luna del MaĂ­z Verde y la Luna del Grano. Esta es tambiĂ©n la Ăºltima de tres superlunas para 2022. La Luna estarĂ¡ cerca de su punto mĂ¡s cercano a la Tierra y puede parecer un poco mĂ¡s grande y brillante de lo habitual.

12 de agosto: ConjunciĂ³n de la Luna y Saturno

La Luna y Saturno compartirĂ¡n la misma ascensiĂ³n recta, con la Luna pasando 3°54′ al sur de Saturno. La Luna tendrĂ¡ 15 dĂ­as. Aproximadamente al mismo tiempo, los dos objetos tambiĂ©n harĂ¡n un acercamiento cercano, llamado apulso.

12 y 13 de agosto: Lluvia de meteoros de las Perseidas

Lluvia de perseidas, uno de los eventos astronĂ³micos de agosto de 2022 mas notables.

Las Perseidas es una de las mejores lluvias de meteoros para observar, produciendo hasta 60 meteoros por hora en su punto mĂ¡ximo. Es producido por el cometa Swift-Tuttle, que fue descubierto en 1862. Las Perseidas son famosas por producir una gran cantidad de meteoros brillantes.

La lluvia se produce anualmente del 17 de julio al 24 de agosto. Este año alcanza su punto mĂ¡ximo en la noche del 12 de agosto y la mañana del 13 de agosto. Desafortunadamente, la luna casi llena de este año bloquearĂ¡ todos los meteoros excepto los mĂ¡s brillantes. Pero las Perseidas son tan brillantes y numerosas que aĂºn podrĂ­a ser un espectĂ¡culo.

14 de agosto : Saturno en oposiciĂ³n.

El planeta anillado estarĂ¡ en su punto mĂ¡s cercano a la Tierra y su cara estarĂ¡ completamente iluminada por el Sol. SerĂ¡ mĂ¡s brillante que en cualquier otra Ă©poca del año y serĂ¡ visible durante toda la noche. Este es el mejor momento para ver y fotografiar Saturno y sus lunas. Un telescopio de tamaño mediano o grande te permitirĂ¡ ver los anillos de Saturno y algunas de sus lunas mĂ¡s brillantes.

15 de agosto: ConjunciĂ³n de La Luna y JĂºpiter.

Una de las conjunciones mĂ¡s importantes de los eventos astronĂ³micos de agosto 2022 es la que se verĂ¡ entre la Luna y JĂºpiter, con la Luna a 1° 51´ al sur de JĂºpiter, en direcciĂ³n de la constelaciĂ³n de Cetus (Ballena), configuraciĂ³n bien ubicada para observaciĂ³n la mayor parte de la noche, hacia la parte mĂ¡s alta de la Esfera Celeste.

19 de agosto: Luna y Marte convergen.

Marte y la Luna se encontrarĂ¡n para una reuniĂ³n celestial. La reuniĂ³n tendrĂ¡ lugar sobre la constelaciĂ³n de OriĂ³n antes del amanecer el 19 de agosto.

22 de agosto: Asteroide Vesta.

El segundo objeto con mĂ¡s masa del cinturĂ³n de asteroides, estarĂ¡ en oposiciĂ³n. El cuerpo celeste pasarĂ¡ a 1,285 U.A. de nosotros. AlcanzarĂ¡ 6,1 de magnitud mĂ¡xima, en direcciĂ³n de la constelaciĂ³n de Acuario, hacia la parte sureste de la Esfera Celeste.

24 de agosto: ConjunciĂ³n de Venus y Ceres.

Venus y Ceres compartirĂ¡n la misma ascensiĂ³n recta, con Venus pasando 5°01′ al sur de Ceres. La pareja serĂ¡ visible en el cielo del amanecer, antes de desaparecer de la vista cuando amanezca.

25 de agosto: ConjunciĂ³n de la Luna y Venus.

La Luna y Venus compartirĂ¡n la misma ascensiĂ³n recta, con la Luna pasando 4°17′ al norte de Venus. La Luna tendrĂ¡ 28 dĂ­as. La pareja serĂ¡ visible en el cielo del amanecer minutos antes que el Sol y alcanzando una altitud de 10° sobre el horizonte oriental antes de desaparecer de la vista cuando amanezca.

27 de agosto: Luna Nueva.

La Luna se ubicarĂ¡ en el mismo lado de la Tierra que el Sol y no serĂ¡ visible en el cielo nocturno. Este es el mejor momento del mes para observar objetos tenues como galaxias y cĂºmulos de estrellas porque no hay luz de luna que interfiera.

27 de agosto: Mercurio en su mĂ¡xima elongaciĂ³n oriental.

El planeta Mercurio alcanza su mayor elongaciĂ³n oriental de 27,3 grados desde el Sol. Este es el mejor momento para ver a Mercurio ya que estarĂ¡ en su punto mĂ¡s alto sobre el horizonte en el cielo de la tarde. Busque el planeta bajo en el cielo occidental justo despuĂ©s de la puesta del sol.

29 de agosto: ConjunciĂ³n de la Luna y Mercurio.

Como el ultimo de los eventos astronĂ³micos de agosto 2022 tendremos a la Luna y Mercurio compartirĂ¡n la misma ascensiĂ³n recta, con la Luna pasando 6°38′ al norte de Mercurio. La Luna tendrĂ¡ 2 dĂ­as.

Dejar un comentario

Tu direcciĂ³n de correo electrĂ³nico no serĂ¡ publicada. Los campos obligatorios estĂ¡n marcados con *

Scroll al inicio
Eventos astronĂ³micos de agosto 2022