Eventos astronĂ³micos de noviembre 2022

Los eventos astronĂ³micos de noviembre 2022 incluyen eventos celestiales como: fases lunares, lluvias de meteoros, un eclipse y demĂ¡s eventos espectaculares.

La mayorĂ­a de los eventos astronĂ³micos de noviembre 2022 serĂ¡n observables a simple vista pero si quieres lograr verlos todos necesitarĂ¡s mĂ­nimo un par de binoculares. Sin mĂ¡s que agregar a continuaciĂ³n te presentamos el calendario de eventos astronĂ³micos de noviembre 2022.

Eventos astronĂ³micos de noviembre 2022

4 y 5 de noviembre – Lluvia de meteoros TĂ¡uridas

Las TĂ¡uridas son una lluvia de meteoros menores de larga duraciĂ³n que produce solo entre 5 y 10 meteoros por hora. Es inusual porque consta de dos corrientes separadas. El primero es producido por los granos de polvo que dejĂ³ el asteroide 2004 TG10. La segunda corriente es producida por los escombros dejados por el cometa 2P Encke.

La lluvia se produce anualmente del 7 de septiembre al 10 de diciembre. Alcanza su punto mĂ¡ximo este año en la noche del 4 de noviembre. Este año, la luna casi llena bloquearĂ¡ todos menos los meteoros mĂ¡s brillantes.

8 de noviembre – Luna Llena

La Luna estarĂ¡ ubicada en el lado opuesto de la Tierra al Sol y su cara estarĂ¡ completamente iluminada. Esta fase ocurre a las 11:03 UTC. Esta luna llena era conocida por las primeras tribus nativas americanas como la luna del castor porque era la Ă©poca del año para colocar las trampas para castores antes de que los pantanos y los rĂ­os se congelaran. TambiĂ©n ha sido conocido como Frosty Moon y Dark Moon.

8 de noviembre – Eclipse total de Luna

Uno de los mĂ¡s importantes eventos astronĂ³micos de octubre 2022 serĂ¡ el eclipse total de Luna. Este ocurre cuando la Luna pasa completamente a travĂ©s de la sombra oscura o umbra de la Tierra. Durante este tipo de eclipse, la Luna se oscurecerĂ¡ gradualmente y luego tomarĂ¡ un color oxidado o rojo sangre. El eclipse serĂ¡ visible en el este de Rusia, JapĂ³n, Australia, el OcĂ©ano PacĂ­fico y partes del oeste y centro de AmĂ©rica del Norte.

9 de noviembre – Urano en OposiciĂ³n

El planeta azul verdoso estarĂ¡ en su punto mĂ¡s cercano a la Tierra y su cara estarĂ¡ completamente iluminada por el Sol. SerĂ¡ mĂ¡s brillante que en cualquier otra Ă©poca del año y serĂ¡ visible durante toda la noche. Este es el mejor momento para ver a Urano. Debido a su distancia, solo aparecerĂ¡ como un pequeño punto azul verdoso en todos los telescopios, excepto en los mĂ¡s potentes.

12 de noviembre: Pico de la lluvia de meteoros TĂ¡uridas del Norte

En la noche del 12 de noviembre, dirĂ­jase al exterior para tratar de detectar los meteoros de las TĂ¡uridas del Norte cuando esta lluvia alcance su punto mĂ¡ximo de actividad el dĂ­a 12. Las TĂ¡uridas se celebran aproximadamente del 20 de octubre al 30 de noviembre. En la noche de mayor actividad, puede detectar hasta 10 meteoros por hora; desafortunadamente, la luna no estarĂ¡ en una gran fase, casi llena y un 78% iluminada.

17 y 18 de noviembre – Lluvia de meteoros LeĂ³nidas

Las LeĂ³nidas es una lluvia promedio, que produce un promedio de hasta 15 meteoros por hora en su punto mĂ¡ximo. Esta lluvia es Ăºnica porque tiene un pico ciclĂ³nico aproximadamente cada 33 años donde se pueden ver cientos de meteoros por hora. El Ăºltimo de estos ocurriĂ³ en 2001.

Las LeĂ³nidas son producidas por los granos de polvo que dejĂ³ el cometa Tempel-Tuttle, que fue descubierto en 1865. La lluvia se produce anualmente del 6 al 30 de noviembre. Alcanza su punto mĂ¡ximo este año en la noche del 17 y la mañana del 18.

21 de noviembre: Pico de la lluvia de meteoros α-MonocerĂ³tidas

Para los observadores de estrellas del hemisferio sur. Durante toda la noche del 21 de noviembre, busque meteoros desde el punto radiante en Monoceros. Las mejores perspectivas de detecciĂ³n de meteoritos serĂ¡n entre la 1:00 a. m. y las 3:00 a. m.

23 de noviembre – Luna Nueva

La Luna se ubicarĂ¡ en el mismo lado de la Tierra que el Sol y no serĂ¡ visible en el cielo nocturno. Esta fase ocurre a las 22:58 UTC. Este es el mejor momento del mes para observar objetos tenues como galaxias y cĂºmulos de estrellas porque no hay luz de luna que interfiera.

28 de noviembre: pico de la lluvia de meteoros OriĂ³nidas de noviembre

Como el Ăºltimo de los eventos astronĂ³micos de octubre 2022 tendremos a las OriĂ³nidas. Se extiende del 13 de noviembre al 6 de diciembre, se espera que la lluvia tenga una actividad mĂ¡xima en la noche del 28 de noviembre. Esta no es una lluvia particularmente activa y se espera que la ZHR mĂ¡xima sea de 3 por hora. Para detectar estos meteoros, mire en el Ă¡rea general de la constelaciĂ³n de OriĂ³n.

Dejar un comentario

Tu direcciĂ³n de correo electrĂ³nico no serĂ¡ publicada. Los campos obligatorios estĂ¡n marcados con *

Scroll al inicio