Explora el interior de la Gran PirĂ¡mide de Giza con este recorrido en 3D y 360

Ahora puedes explorar el interior de la Gran PirĂ¡mide de Giza a travĂ©s de un tour digital en 3D. TambiĂ©n conocida como la PirĂ¡mide de Khufu, fue fotografiada por investigadores para crear un recorrido por sus tres cĂ¡maras interiores.

Acerca del recorrido

El tour comienza al ingresar por un tĂºnel que se cree fue creado por ladrones en el año 820 d.C. En Ă©l, podrĂ¡s visitar la cĂ¡mara del Rey en la cima de la pirĂ¡mide, la cĂ¡mara de la Reina en el medio y una cĂ¡mara subterrĂ¡nea de propĂ³sito desconocido.

La pirĂ¡mide, es la mĂ¡s grande de las pirĂ¡mides egipcias y la tumba del faraĂ³n de la cuarta dinastĂ­a, Khufu.

Khufu comenzĂ³ la construcciĂ³n de la pirĂ¡mide, que es la mĂ¡s antigua de las siete maravillas del mundo, alrededor del 2550 a.C. Para su construcciĂ³n se utilizaron aproximadamente 2.3 millones de bloques de piedra, con un peso promedio de 2.5 a 15 toneladas cada uno. La tarea de transportar los materiales allĂ­ fue difĂ­cil, ya que se importaron mĂ¡s de 800 kilĂ³metros de granito de AsuĂ¡n, a unos 500 millas de distancia.

Durante años se pensĂ³ que la pirĂ¡mide fue construida por esclavos, pero en los años 90, descubrimientos en las pirĂ¡mides de Khafre y Menkaure sugirieron que en realidad fueron construidas por trabajadores pagados.

En el cementerio, se encontraron trabajadores en tumbas de ladrillo de barro llenas de cerveza y pan para llevar con ellos al mĂ¡s allĂ¡. Al examinar sus restos, se descubriĂ³ que tenĂ­an una dieta rica en carne que serĂ­a envidiable para otros trabajadores de la Ă©poca y que no habrĂ­a sido posible para los esclavos.

Un anĂ¡lisis posterior de los restos de los trabajadores encontrĂ³ que habĂ­an recibido tratamiento mĂ©dico, desde enderezamiento de huesos hasta evidencia de cirugĂ­a cerebral en un tumor. Se encontrĂ³ que un trabajador habĂ­a tenido una pierna amputada mediante cirugĂ­a y habĂ­a vivido otros 14 años despuĂ©s de la operaciĂ³n.

Miles de trabajadores movieron los bloques a distancias asombrosas en bueyes y barcos, y podrĂ­an haber sido arrastrados en trineos por trabajadores a travĂ©s de arena hĂºmeda, reduciendo la cantidad de fuerza que necesitan para moverlos.

Como ver el recorrido en 3D de la PirĂ¡mide de Giza

Para visualizar el recorrido de 360 grados del interior de la PirĂ¡mide de Giza, es necesario que te registres e inicies sesiĂ³n en su sitio web.

Dejar un comentario

Tu direcciĂ³n de correo electrĂ³nico no serĂ¡ publicada. Los campos obligatorios estĂ¡n marcados con *

Scroll al inicio