Las figuras de Lichtenberg: Lo que le sucede a tu cuerpo si te cae un rayo

¿Sabes que son las figuras de Lichtenberg? Las tormentas eléctricas, sobre todo las que suceden en verano, suelen venir acompañadas de una enorme cantidad de rayos, los cuales provocan la muerte de un pequeño número de personas cada año. Pero ¿Qué sucede con los que sobreviven? La posibilidad de no morir por la caída de un rayo es más alta de lo que se cree, sin embargo, el cuerpo puede experimentar diferentes cambios posteriores al suceso, como estas figuras extrañas.

Las misteriosas figuras de Lichtenberg

Las figuras de Lichtenberg: Lo que le sucede a tu cuerpo si te cae un rayo

Los rayos son descargas eléctricas que surgen tanto en el suelo como en la nube y para que se generen, se necesitan dos zonas de energía opuestas. Lo cierto es que los rayos son uno de los fenómenos menos letales que existen, a pesar de lo que la gente cree, teniendo en cuenta la remota posibilidad de que te caiga uno de ellos.

Los casos son tan remotos, que un estudio afirmó que la posibilidad es de una entre 3.000.000 millones. Teniendo esto en cuenta, sumado a que un 90% de las personas que son golpeadas por un rayo sobreviven, la idea de que son mortíferos se aleja enormemente de ellos.

Aun así, entre 1959 y el 2003, era considerado como una de las principales causas de muerte y daños relacionado con el clima. Y aunque esa tasa descendió hasta unas 30 personas por año, aquellos que sobreviven al impacto de un rayo experimentan cambios y daños en su cuerpo y mente más o menos graves. En el mejor de los casos, la víctima puede desarrollar en la piel lo que se conoce como figuras de Lichtenberg.

Las figuras de Lichtenberg deben su nombre al alemán Georg Lichtenberg, el científico que descubrió las extrañas figuras que formaban las partículas de polvo en las placas cargadas eléctricamente en 1777. Dichas figuras mostraban patrones de ramificación que generaron un gran interés que perdura hasta nuestros días, y son las figuras que marcan la piel de algunos sobrevivientes al impacto de un rayo.

¿Por qué aparecen?

Las figuras de Lichtenberg: Lo que le sucede a tu cuerpo si te cae un rayo

En principio, las figuras de Lichtenberg solo eran bidimensionales. Posteriormente, se descubrió que también se podían lograr de forma tridimensional produciendo lo que se conoce como arborescencias eléctricas, o árboles de luz. Este fenómeno, lejos de producirse solo sobre materiales y superficies planas, se descubrió que también pueden aparecer en el cuerpo humano.

Visualmente, son marcas rojizas en forma de ramas alrededor de una zona en específica del cuerpo, posiblemente el lugar donde impacto el rayo. Las ramificaciones pueden darse en mayor o menor medida, dependiendo de varios factores.

A pesar de ello, la ciencia aún no sabe muy bien cuál es el motivo que las produce, pero se cree que aparecen por la rotura de los vasos sanguíneos tras el paso de la descarga eléctrica.

Las figuras de Lichtenberg, en ocasiones, suele desaparecer en las siguientes horas, aunque en ocasiones se quedan grabadas en la piel durante días. Si se ignoran las marcas rojizas, la piel luce visualmente intacta y esto se debe a que el tejido parcial o totalmente dañado, está debajo de ella.

Los expertos también han encontrado este tipo de figuras en la naturaleza y se cree que sus dimensiones también se relacionan con la fuerza del impacto. Por ejemplo, se han encontrado en la hierba o en el suelo.

Esta curiosa forma sigue siendo un enigma para la ciencia y aunque hay creencias sobre su origen, como o por qué se forman, nadie ha podido dar una verdadera conclusión. De momento, seguirán siendo un misterio.

Referencia:

  • Captured Lighting/What are Lichtenberg figures, and how do we make them?. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio