Gana una foto creada por una IA una de las mayores competencias de fotografĂ­a del mundo

Los Sony World Photography Awards son una competencia para fotógrafos y artistas de todo el mundo, quienes pueden obtener un premio de 25.000 dólares. Pese a considerarse una de las competiciones más importantes del medio fotográfico, las entradas para concursar son completamente gratuitas, y en esta ocasión uno de sus ganadores fue Boris Eldagsen, una persona que tuvo que rechazar el premio al haber utilizado una fotografía creada por una inteligencia artificial (IA).

¿Por qué compitió con una foto creada por una IA?

Al conocer el contexto de la competencia, se puede asumir directamente que Boris Eldagsen obtuvo una foto creada por una Inteligencia Artificial para ganar el concurso de fotografĂ­a y quedarse con el dinero del premio. Pero, en realidad, Boris admitiĂł que lo que buscaba era probar la competencia y crear una discusiĂłn sobre las IAs en el futuro del mundo de la fotografĂ­a. 

De hecho, el mismo se describe a sí mismo como “un mono descarado” por ganar de esta forma, y deja su postura en clara sobre las IA declarando lo siguiente:

“Las imágenes de IA y la fotografía no deberían competir entre sí en un premio como este, son entidades diferentes. La IA no es fotografía. Por lo tanto, no aceptaré el premio”.

Aunque esto pueda parecer algo poco creíble, lo cierto es que Boris no es ningún novato en el medio, sino que es alguien que estudió fotografía y artes visuales en la Academia de Arte de Mainz, y tiene una carrera bastante sólida como fotógrafo. Otra prueba de esto sería que los Sony World Photography Awards dividen a sus concursantes según su grado de habilidad, y Boris se inscribió en el área de “Profesional”, demostrando su trasfondo laboral.

Puede parecer que los administradores de la competencia fueron engañados por la treta de Boris, pero la realidad es que estos sabían del truco detrás de la imagen y consideraron que no había cometido ninguna violación en las leyes del concurso. Por eso, si Boris Eldagsen no hubiera rechazado la victoria, lo hubieran proclamado ganador por su foto creada por una IA y ganado el premio sin problema.

Con respecto a la situaciĂłn, los portavoces de la organizaciĂłn han dejado en claro que la foto no se creĂł desde cero por una IA, sino que se empleĂł esta herramienta para enfatizar ciertos elementos de la imagen, dejando en claro su meta de siempre destacar la habilidad del fotĂłgrafo. Su declaraciĂłn dice:

“La categorĂ­a creativa de la competencia abierta da la bienvenida a varios enfoques experimentales para la creaciĂłn de imágenes, desde cianotipos y rayografĂ­as hasta prácticas digitales de vanguardia.”

Consecuencias de la victoria de la IA en la competencia de fotografĂ­a

“Gracias por seleccionar mi imagen y hacer de este un momento histĂłrico” fue lo que dijo Boris Eldagsen al rechazar el premio de la competencia de fotografĂ­a por su foto hecha con IA. Esta es una de las declaraciones que se suma a la lista de personas que alertan sobre el avance de esta tecnologĂ­a y la forma en que pueda afectar varios mercados laborales.

Esta no es la primera vez que una persona gana una competencia de está Ă­ndole empleando inteligencia artificial, en el 2022 una situaciĂłn similar se dio cuando un collage digital llamado “Théâtre d’OpĂ©ra Spatial” gano un concurso de arte en la Feria Estatal de Colorado, en Estados Unidos, que generĂł controversia cuando Jason M. Allen declarĂł haber usado IAs como herramientas para crear su obra. Aunque, a diferencia de Boris, Jason si acepto la victoria y el premio de 300 dĂłlares.

A fin de cuentas, expertos como Feroz Khan, no arremetieron contra Boris como se esperaba. Pues, aunque las IAs pueden generar imágenes desde cero, estas no son capaces de ganar competencias y solo pueden obtener este mérito si son empleadas por expertos del medio como Boris Eldagsen o Jason Allen. Aunque es cierto que notar las diferencias entre arte real y el creado por IA, por lo que seguramente este problema será algo que siga acentuándose con el paso del tiempo hasta conseguir una solución que resulte satisfactoria para todo el mundo.

La fotografía que causó todo este escándalo tiene el título de “Pseudomnesia: The Electrician” y muestra a dos mujeres de diferentes épocas abrazándose, mientras miran a diferentes direcciones. Una imagen que, a pesar de todo, se le pueden encontrar muchos significados y demuestra la gran habilidad como fotógrafo de Boris Eldagsen, quien probablemente sólo terminó obteniendo un mayor éxito en su carrera después de la atención recibida.

https://twitter.com/javilopen/status/1646804222187393030

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio