¿Pueden los gatos experimentar el duelo? Al parecer, hasta por los perros

La idea de que los gatos son criaturas independientes y distantes ha sido puesta en duda por un reciente estudio que sugiere que, al igual que los perros, pueden sufrir la pérdida de una mascota con la que convivían. Los investigadores realizaron una encuesta a más de 400 dueños de gatos, quienes compartieron sus observaciones sobre cómo reaccionaron sus mascotas cuando otro animal, ya fuera un gato o un perro, fallecía en el hogar. Los resultados indican que, aunque los gatos no muestran su duelo de manera obvia, su comportamiento puede cambiar significativamente después de la muerte de un compañero de casa.

El duelo de los gatos

¿Pueden los gatos experimentar el duelo? Al parecer, hasta por los perros

Todos los que hemos tenido, o tenemos a un gato como mascota, sabemos que son criaturas adorables, amorosas, pero siempre van a su ritmo. Son de los que buscan cariño cuando lo desean o estar solos en un rincón cuando no quieren compañía. Sin embargo, todo parece indicar que son mucho más sensibles de lo que creemos.

Uno de los hallazgos más reveladores fue que los gatos que tenían una relación positiva con la mascota fallecida tendían a jugar menos, dormir más y perder el interés por la comida. Además, los dueños notaron que sus gatos buscaban más atención, sobre todo cuando habían convivido durante mucho tiempo con el animal que falleció. Estos cambios de comportamiento reflejan una posible respuesta emocional que antes no se había asociado con los felinos.

El estudio también mostró una conexión entre el duelo de los cuidadores y el comportamiento de los gatos. Aquellos dueños que experimentaron altos niveles de dolor por la pérdida de su mascota eran más propensos a observar que dormían más, pasaban más tiempo solos o se escondían con mayor frecuencia. Este comportamiento puede reflejar una reacción al ambiente emocional del hogar tras la pérdida, ya que los animales pueden ser sensibles a los sentimientos de sus cuidadores.

Otros animales que sufren por sus pérdidas

¿Pueden los gatos experimentar el duelo? Al parecer, hasta por los perros

El estudio sugiere que el duelo no es exclusivo de los seres humanos o de animales como los perros. En la naturaleza, se ha documentado que otras especies, como los elefantes, delfines y chimpancés, muestran respuestas emocionales ante la muerte de miembros de su grupo. En el caso de los elefantes, incluso se ha observado que realizan “funerales”, donde los miembros de la manada se congregan alrededor del cuerpo del elefante fallecido y muestran un comportamiento que sugiere respeto y tristeza.

Si bien es importante no atribuir emociones humanas a los animales de manera automática, este tipo de observaciones plantea preguntas sobre la naturaleza del duelo animal. En el caso de los gatos, los investigadores advierten que el hecho de que jueguen menos o se escondan más podría deberse simplemente a la ausencia de un compañero de juegos, más que a una manifestación de tristeza. Sin embargo, los datos parecen apoyar la idea de que los gatos, al igual que otras especies, pueden experimentar cambios emocionales significativos tras la pérdida de otro animal en el hogar.

El estudio abre la puerta a una reevaluación de cómo entendemos a los gatos y sus emociones. Los resultados muestran que, a pesar de su reputación de ser animales distantes, los gatos pueden sentir la pérdida de una mascota con la que compartían su hogar. Aunque es difícil afirmar que los gatos experimentan el duelo de la misma manera que los humanos, los cambios en su comportamiento sugieren que la pérdida de un compañero de casa tiene un impacto real en su vida cotidiana.

Referencia:

  • Applied Animal Behaviour Science/Is companion animal loss cat-astrophic? Responses of domestic cats to the loss of another companion animal. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio