Los gatos son “perfectos” y una bióloga evolutiva explica por qué

Los gatos son “perfectos” y bióloga evolutiva explica por qué

Los gatos son una de las mascotas preferidas por todos, sin embargo, con el transcurrir de los años, han demostrado que son más que un simple animal doméstico. Una experta en biología evolutiva, presentó un estudio donde asegura que los felinos son evolutivamente perfectos.

Los gatos ¿Seres perfectos?

Los gatos son “perfectos” y bióloga evolutiva explica por qué

Anjali Goswami, bióloga evolutiva del Museo de Historia Natural de Londres, con una extensa carrera dedicada a la investigación de los patrones de evolución en animales vertebrados a lo largo de la historia, le ha otorgado una apreciación única por los felinos, desde los comunes gatos domésticos hasta los majestuosos tigres.

Según Goswami, estos felinos representan ejemplos quintesenciales de la evolución. Pero, ¿cuál es la base de esta afirmación? Sus explicaciones, tal como fueron publicadas en la revista Scientific American.

El punto de partida de esta teoría surgió de la lectura casual del libro “The Snow Leopard Project” de Alex Dehgan. Goswami quedó maravillada al darse cuenta de que, a pesar de su reputación como depredadores formidables, diversas especies de gatos pueden coexistir en un mismo entorno, tanto en la actualidad como en épocas prehistóricas. Lo que resulta especialmente intrigante es que, a pesar de su diversidad, todas estas especies de gatos comparten sorprendentes similitudes en sus características físicas y morfológicas, variando principalmente en tamaño.

Sin cambios entre especies

Los gatos son “perfectos” y bióloga evolutiva explica por qué

Un aspecto particularmente fascinante que Goswami resalta es la asombrosa similitud en la estructura craneal que se observa entre las diferentes especies de felinos. Ya sea un pequeño gato bengalí o un majestuoso león, la morfología craneal es sorprendentemente parecida, al punto que incluso un experto podría tener dificultades para distinguir entre los cráneos de un león y un tigre.

La diferencia en las proporciones corporales, conocida como alometría, se encuentra mínimamente presente en los felinos, incluso cuando se comparan ejemplares de tamaños extremadamente diferentes, como los gatos domésticos y los grandes felinos.

Goswami argumenta que la “perfección” de los gatos radica en su asombrosa adaptación a su nicho ecológico y su morfología, lo que ha llevado a una falta de necesidad de una variación significativa. Su eficiencia y especialización como depredadores ha sido tan excepcional que, desde una perspectiva evolutiva, no han necesitado cambiar más que su tamaño. No son generalistas; son auténticos maestros en su oficio, y eso, en términos evolutivos, es esencialmente “perfecto“.

Son muchos videos donde se muestran a diferentes tipos de felinos, desde tigres de bengala, hasta leopardos y gatos domésticos, interactuando y conviviendo entre sí, lo que confirmaría la teoría de Goswami. Quien diría que, en nuestro hogar, tendríamos a un ser “perfecto”.

1 comentario en “Los gatos son “perfectos” y una bióloga evolutiva explica por qué”

  1. Pingback: Los gatos son “asesinos fríos” y pueden volverse un peligro para la vida silvestre

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio