Los glaciares suizos pierden el volumen de una década en solo dos años

El cambio climático sigue dejando su huella devastadora en los glaciares suizos, que han experimentado una pérdida dramática de hielo en los últimos dos años. Según un informe reciente de la Comisión Suiza para la Observación de la Criosfera, un total del 10% del volumen de los glaciares del país ha desaparecido en sólo dos años consecutivos de condiciones climáticas extremas. 

Este rápido deshielo ha tenido consecuencias catastróficas, incluyendo el colapso de lenguas glaciares y la desaparición de otros más pequeños. Este artículo explora las causas y consecuencias de esta aceleración alarmante del derretimiento de los glaciares en Suiza.

Un rápido aumento del derretimiento de los glaciares

Los glaciares suizos pierden el volumen de una década en solo dos años
Medición del volumen de hielo perdido.

En 2022, los glaciares suizos perdieron el 6% de su volumen, un descenso sin precedentes hasta entonces. Sin embargo, el año siguiente, en 2023, se registró una nueva disminución del 4%, lo que representa la segunda mayor pérdida desde que comenzaron las mediciones. Esta rápida pérdida de hielo es comparable a la cantidad perdida en tres décadas, de 1960 a 1990, y ha afectado a las masas de hielo de todo el país.

El impacto de estos dos años extremos ha sido devastador. En regiones como el glaciar de St. Annafirn en el cantón de Uri, las mediciones tuvieron que suspenderse debido al colapso de la estructura glaciar. Además, glaciares como el Gries en el Valais, el Basòdino en Tesino y el sistema glaciar Vadret Pers en los Grisones han experimentado pérdidas de espesor de hielo superiores a los 3 metros, superando incluso los registros de veranos particularmente cálidos como el de 2003.

Factores detrás del deshielo

Los glaciares suizos pierden el volumen de una década en solo dos años
Cambio en el volumen del hielo

La alarmante aceleración del derretimiento de los glaciares en Suiza se debe principalmente a dos factores: inviernos con muy poca nieve y veranos excepcionalmente cálidos. Durante el invierno de 2022/2023, las precipitaciones fueron escasas y las temperaturas inusualmente altas en ambos lados de los Alpes. Esto resultó en niveles de nieve significativamente más bajos de lo normal, con algunas estaciones automatizadas por encima de los 2000 metros registrando mínimos históricos en sus series de mediciones.

La situación no mejoró en primavera, y un mes de junio particularmente seco y caluroso provocó que la nieve se derritiera entre dos y cuatro semanas antes de lo habitual. El verano de 2023 fue el tercer más cálido desde que se tienen registros, con una temperatura récord de cero grados que persistió hasta septiembre, acelerando aún más el derretimiento glaciar. Este clima extremo también afectó la acumulación de nieve en invierno, fundamental para la estabilidad de los glaciares durante los meses más cálidos.

La pérdida continua y acelerada de los glaciares suizos no solo afecta gravemente a los ecosistemas locales y el turismo, sino que también podría impactar gravemente en la disponibilidad de agua y la estabilidad geológica de la región. 

Esta situación demuestra la necesidad de intensificar las medidas de mitigación del cambio climático a nivel global, así como de adoptar estrategias locales para preservar lo que queda de estos importantes cuerpos de hielo.

La alarmante reducción del 10% del volumen de los glaciares suizos en solo dos años subraya la vulnerabilidad de los glaciares frente al cambio climático. Con un ritmo de derretimiento que se asemeja a décadas de pérdida acumulada, es crucial que se tomen acciones inmediatas y efectivas para abordar las causas subyacentes de este fenómeno y proteger los glaciares que aún persisten. 

Referencia:

  • SCNAT/Two catastrophic years obliterate 10% of Swiss glacier volume. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio