En un mundo donde la tecnología y la sostenibilidad se entrelazan cada vez más, Google Maps da un paso audaz hacia el futuro con la implementación de nuevas APIs, diseñadas para fusionar la precisión tecnológica con la necesidad imperante de adoptar prácticas más ecológicas y sostenibles. La plataforma, conocida por guiarnos a través de calles y ciudades, ahora también nos guiará hacia un futuro más sostenible, calculando el potencial solar de los techos, rastreando la calidad del aire y pronosticando los conteos de polen.
API Solar: Potenciando la Adopción de Energía Solar
La recién lanzada API Solar se erige como un pilar en la adopción y despliegue de la energía solar, calculando patrones meteorológicos y extrayendo datos de imágenes aéreas para comprender el potencial solar de los techos. Esta herramienta no solo busca mejorar la precisión en la instalación de paneles solares, sino que también aspira a reducir la cantidad de visitas al sitio necesarias, acelerando así el proceso de instalación y adopción de energía solar.
API de Polen: Un Respiro Ante las Alergias Estacionales
Por otro lado, en un mundo donde las alergias estacionales se intensifican año tras año, la API de Polen emerge como una herramienta vital, mostrando información actualizada sobre los alérgenos más comunes en 65 países, utilizando una combinación de aprendizaje automático y patrones de viento.
API de Calidad del Aire: Respirando un Aire Más Puro
De manera similar, la API de Calidad del Aire proporciona información detallada sobre la calidad del aire local, utilizando datos de múltiples fuentes, como estaciones de monitoreo gubernamentales, satélites, tráfico en vivo y más, pudiendo también mostrar áreas afectadas por incendios forestales.
Estas innovadoras APIs no solo representan un avance tecnológico, sino que también reflejan un compromiso con la creación de un futuro más limpio y sostenible, proporcionando herramientas que permiten tanto a individuos como a empresas tomar decisiones más informadas y ecológicas. Con estas implementaciones, Google Maps no solo nos dirige por el camino, sino que también nos guía hacia un futuro donde la tecnología y la sostenibilidad coexisten en armonía, creando un mundo donde estamos más informados, somos más proactivos y, sobre todo, somos más conscientes del mundo que nos rodea y de cómo podemos protegerlo.
Leer más: https://cloud.google.com/blog/products/maps-platform/going-beyond-map-introducing-environment-apis
Pingback: China aperturó la mayor granja solar del mundo: Tan grande como Nueva York y genera tanta energía como para alimentar países pequeños