Un nuevo hallazgo ha revelado que el Homo Sapeins, no fue el primer «artista» de grabados rupestres del mundo. El descubrimiento de huellas dactilares de 57.000 años, lo confirma.
El estudio tuvo lugar en Francia, y se ha convertido en el grabado más antiguo conocido hecho por humanos. Sin embargo, lo que más sorprende es que su creadors es una especie mucho más antigua de lo que se creía: los neandertales.
Los grabados rupestres más antiguos: no son obra del Homo Sapiens

Fueron descubiertos en La Roche-Cotad, del Centro-Val de Loire, en el centro-norte de Francia. Después de que la cueva fuese usada como centro de reunión por humanos prehistóricos, fue sellada durante miles de años por sedimentos helados. Fue redescubierta en el siglo XIX y excavada en el siglo XX.
En las paredes de la cueva se encuentran una serie de «finger-flutings», o marcas hechas con dedos. Algunas tienen forma circular, otras, forma ondulada.
Expertos de la Universidad de Tours, usaron recientemente la datación por luminiscencia estimulada ópticamente, descubriendo que los grabados rupestres tienen 57.000 años aproximadamente. De esta forma, queda claro que el responsable no es el Homo Sapiens, ya que aún no se había asentado en esa parte de Europa para dicha época.
Asimismo, se encontraron varias herramientas de piedra, lo que sugiere que el lugar se usó por una comunidad de humanos prehistóricos. Las herramientas fueron hechas en un estilo específico, conocido como «Mousterian», tecnología asociada a los neandertales. Esto es una prueba más de que no fueron los Homo Sapiens sus responsables.
Las marcas están impresas en el sedimento blando de la pared de la cueva, y se cree que no se hicieron por error. Después de analizar su forma y disposición, el equipo concluyó que tenían una organización y una intención.
Otras expresiones de arte de neandertales

La comparación más cercana con otras marcas humanas «experimentales», fue con las conocidas «huellas dactilares de La Roche-Cotard». Estas mismas se hicieron como una expresión activa de creatividad.
Pero existen ejemplos más antiguos de obras de arte humana. En la Cueva de Ardales, al sur de España, hay una colección de estalagmitas rupestres pintadas, que se cree, datan de hace 65.000 años. Estas también fueron creadas por neandertales.
Pero más allá de grabados rupestres, la expresión de arte más antigua que sí se le adjudica al Homo Sapiens, es un cerdo panzudo, hallado en Indonesia que data de hace 45.000 años.
No deja de sorprender que nuestros primos lejanos, los neandertales, hayan sido retratados como simples hombres de las cavernas, que carecían de habilidades cognitivas de nuestra especie. Pero esa idea se ha ido desechando con el tiempo.
Una enorme evidencia muestra que los neandertales eran criaturas mucho más inteligentes. Crearon grabados rupestres, se preocuparon por sus comunidades y desarrollaron culturas muy ricas. Si bien, aún no se entiende como se extinguieron, es casi seguro que no fue por su capacidad intelectual.
El estudio ha sido publicado en la revista PLOS ONE.