¿Hackear a tu vecino? Un hombre lo hizo porque estaba harto de escuchar reggaetón

¿Hackear a tu vecino? Un hombre lo hizo porque estaba harto de escuchar reggaetón

Si vives en Latinoamérica, es probable que tengas un vecino que no tiene el mínimo sentido de la empatía y no conoce las normas de convivencia, así que coloca música a todo volumen. Es molesto, pero se multiplica cuando es una un género que no te gusta. Ahora, imagina lo harto que debió estar este hombre que diseñó un dispositivo para hackear a su vecino para alterar su bocina.

Harto del reggaeton

¿Hackear a tu vecino? Un hombre lo hizo porque estaba harto de escuchar reggaetón
Notas de Roni Bandini para construir el dispositivo.

Cuando un vecino es muy ruidoso, lo normal es solucionar el problema hablando de forma amistosa y mostrándole tu molestia con educación. Aunque normalmente eso suele funcionar, hay ocasiones en la que no y la convivencia se vuelve muy difícil, y se hace peor si viven en un edificio de apartamentos. Cuando el conflicto escala, se puede involucrar a las juntas de vecinos, incluso a las autoridades… o puedes hackear el bocina del vecino molesto, como hizo este sujeto.

Valiéndose de sus conocimientos como programador, se le ocurrió una solución poco ortodoxa y mucho menos ética, perfectiva: inventar un dispositivo para hackear el bocina del vecino.

La situación es la siguiente, todos los días, a partir de las nueve de la mañana, uno de sus vecinos colocaba reggaetón a todo volumen. Harto de la situación, decidió manipular el funcionamiento del bluetooth de su bocina con una Raspberry Pi.

Un aparato para apagar el reggaetón de tus vecinos

¿Hackear a tu vecino? Un hombre lo hizo porque estaba harto de escuchar reggaetón
Como funciona el aparato.

Roni Bandini, un reconocido emprendedor tecnológico y escritor de Buenos Aires, explicó el proceso en un artículo de Medium. En la nota, mencionó que se inspiró en un antiguo TV-B-Gone, un pequeño dispositivo del tamaño del control remoto de un garaje, con un botón para apagar televisores en bares y restaurantes. Esto lo inspiró para llamar a su creación “Reggaetón-Be-Gone”.

Bandini entrenó el dispositivo para detectar cualquier canción de reggaetón y apagar o interferir la señal del altavoz, de esta forma la música no suena tan alta. Como primer paso, enseñó a una IA a reconocer el género a través de varias canciones que descargó, desarrollando un algoritmo de clasificación. El modelo se creó para Linux y procesadores ARM, así que fácilmente se pudo integrar a una Raspberry Pi.

Finalmente, conectó la placa a una pequeña pantalla OLED y armó todo, dándole un aspecto vistoso. Además de documentar sus pasos, también subió el modelo a Github para que otras personas probaran el invento.

El dispositivo puede detectar el patrón de las canciones del reggaetón y actuar cuando el límite sonido establecido se rompe. Para detectarlo, el invento capta el nivel de volumen de destino y lo reduce hasta alcanzar el límite de decibelios establecido por su creador. Esto lo hace interfiriendo la señal para reducir hasta que sea aceptable para los vecinos.

Cuando el umbral del algoritmo se supera, el modelo utiliza comandos rfcomm y l2ping hacia la dirección MAC del bocina bluetooth para enviar solicitudes al dispositivo y así atacar la señal, reduciendo su eficacia o desconectándola totalmente.

Es un invento muy ingenioso, aunque Bandini no tuvo los resultados que esperaba. Los obstáculos obvios, como el piso, las paredes o la lejanía de la conexión afectaban mucho el proceso de hackear. Además, si el altavoz se movía a otro punto más alejado, el sistema dejaba de funcionar.

¿Hackear la bocina de tus vecinos es legal?

Reggaeton-Be-Gone, para hackear a tus vecinos cuando escuchen reggaetón.

Hackear al vecino molesto es una solución creativa e ingeniosa, pero trae consigo implicaciones éticas y legales importantes, ya que el proceso consiste en atacar o interferir la señal de un dispositivo ajeno.

Pero como la situación es totalmente específica, no se refleja en ningún marco legislativo, pero se puede concluir que se trata de un caso parecido al de usar inhibidores de frecuencia, unos dispositivos que solamente pueden usar las autoridades y administraciones públicas autorizadas por la ley. De igual forma, la situación puede asemejarse a robarle la señal WiFi al vecino, algo que no tiene graves implicaciones, pero que también es ilegal y es penado por la ley y según el Código Penal Mexicano, equivaldría a una pena de tres meses a un año de prisión.

Se antoja como una medida bastante apetecible, pero ahora sabemos que no es del todo legal y que, al menos, el invento de Roni Bandini, no es del todo eficaz. Pero los vecinos a veces son tan molestos con la música, que provoca tomar acciones más drásticas.

1 comentario en “¿Hackear a tu vecino? Un hombre lo hizo porque estaba harto de escuchar reggaetón”

  1. Pingback: Por qué no deberías almacenar contraseñas en los navegadores

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio