Un hecho de la Biblia podría confirmarse por un hallazgo arqueológico

Durante muchos años, la biblia y los hechos que ahí se describen han estado en constante discusión. Mientras algunos creen que se trata de metáforas, otros sugieren que es un libro que recopila hechos. Dejando de lado la creencia de cada quien y centrándonos en los hechos, científicos han hecho un hallazgo arqueológico que podría confirmar una de estas historias bíblicas.

Descubrimiento arqueológico podría confirmar un hecho de la Biblia
Asentamiento de Zanoah.

Una excavación, llevada a cabo en 2019, se centró en Zanoah, un moshav mencionado en el Antiguo Testamento de la Biblia. Los resultados de esta investigación, publicados en la revista Hadashot Arkheologiyot, han revelado hallazgos fascinantes que datan de diferentes épocas históricas, confirmando la importancia de este asentamiento judío.

Zanoah se menciona en el Libro de Nehemías como una de las ciudades que fueron reasentadas por los exiliados judíos que regresaban del cautiverio babilónico. Estos residentes eran descendientes de los que, según la Biblia, siguieron a Moisés fuera de Egipto y cruzaron el Mar Rojo, asentándose en la Tierra Prometida, también conocida como Canaán.

Durante la excavación realizada en julio y agosto de 2019, el equipo de arqueólogos, financiado por la Corporación Eléctrica de Israel y dirigido por la Autoridad de Antigüedades de Israel, desenterró varios artefactos de gran relevancia histórica. Entre estos, se encontró un asa de jarra de arcilla con la impresión del sello “lmlk”. Este objeto de cerámica, que data de finales de la Edad del Hierro, fue cocido a alta temperatura y se encuentra en excelente estado de conservación.

Además de este significativo hallazgo, los arqueólogos descubrieron otras asas con impresiones similares y un cuenco cosmético decorado, hecho de piedra caliza blanca. Estos artefactos, que datan del siglo VII a.C., fueron encontrados junto a objetos de la época bizantina temprana y del segundo año de la primera revuelta judía. 

Luz sobre la veracidad de la Biblia

Descubrimiento arqueológico podría confirmar un hecho de la Biblia

Uno de los hallazgos más notables fue un sello en el mango de una jarra que decía “del Rey”, en referencia al rey Ezequías de Judá en el año 701 a.C. La vida de Ezequías se menciona en el Libro de 2 Reyes y en el Libro de 2 Crónicas, donde se destaca su esfuerzo por reabrir el Templo de Salomón, también conocido como el “Primer Templo”.

Estos descubrimientos no confirman directamente eventos específicos como el éxodo de los israelitas de Egipto, pero sí subrayan la importancia de Zanoah como un sitio clave en la antigua Judea. Los hallazgos destacan la “importancia potencial” de este lugar en la validación de relatos bíblicos en el futuro.

Ya’akov Billig, director de la excavación, afirmó que los artefactos indican la presencia de actividades agrícolas en la ladera del pueblo, sugiriendo que muchos de los hallazgos fueron arrastrados cuesta abajo a lo largo de los años. Sin embargo, los descubrimientos del período bizantino temprano parecen estar directamente relacionados con actividades agrícolas en la región.

Descubrimiento arqueológico podría confirmar un hecho de la Biblia
Algunos de los artefactos encontrados.

Billig destacó que la gran cantidad de hallazgos arqueológicos refleja la intensidad del uso del sitio y resalta su importancia potencial en la corroboración de historias bíblicas menos conocidas de la Sefelá de Judea. Estos descubrimientos arqueológicos no solo enriquecen nuestra comprensión de la historia antigua de Israel, sino que también proporcionan un contexto valioso para futuras investigaciones y posibles conexiones con narrativas de la Biblia.

La historia antigua es aún muy desconocida, saber si estos relatos son reales o no, si cuentan de manera fidedigna el pasado o no, es muy complicado. Sin embargo, este tipo de descubrimiento podría darnos una pista más que nos ayude a entender nuestro pasado.

El estudio se actualizó recientemente y se publicó en Hadashot Arkheologiyot.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio