Investigadores de la Universidad de Sharjah han descubierto que la Artemisia herba-alba, una hierba medicinal conocida por sus propiedades terapéuticas, podría convertirse en una herramienta eficaz en la lucha contra el cáncer colorrectal. El estudio, publicado en la revista Food Science and Nutrition, ha demostrado que el extracto de esta planta detiene el crecimiento de células cancerosas y bloquea vías cruciales para el desarrollo del cáncer, ofreciendo una alternativa menos invasiva a la quimioterapia.

El potencial terapéutico de la Artemisia herba-alba
La Artemisia herba-alba, también conocida como ajenjo común o herba alba, es una planta aromática que crece principalmente en el norte de África y Oriente Medio. Durante siglos, ha sido utilizada en la medicina tradicional para tratar diversas afecciones, como la hipertensión, la diabetes y la bronquitis. Sin embargo, su reciente descubrimiento como posible tratamiento contra el cáncer colorrectal ha despertado el interés de la comunidad científica.
El estudio reveló que el extracto de Artemisia herba-alba no solo detiene el crecimiento de células cancerosas, sino que también interfiere con la actividad de proteínas esenciales para la proliferación celular, como la ciclina B1 y CDK1. Además, bloquea la vía PI3K/AKT/mTOR, fundamental en la progresión de esta enfermedad.
Estos resultados destacan el potencial de esta planta como alternativa menos agresiva a la quimioterapia convencional, reduciendo los efectos secundarios adversos y proporcionando una opción terapéutica complementaria. Según la Dra. Lara Bou Malhab, investigadora principal del estudio, es fundamental continuar explorando el uso de esta planta para desarrollar tratamientos más seguros y eficaces.

Metodología y resultados del estudio
El equipo de investigación, recolectó muestras de Artemisia herba-alba en el sur de Jordania en mayo de 2021. Las partes aéreas de la planta se secaron al aire y posteriormente trituradas en polvo fino para maximizar la extracción de compuestos fitoquímicos. El proceso de identificación botánica fue realizado por el Prof. M. Hudaib, experto en farmacognosia de la Universidad de Jordania.
Los análisis revelaron que el extracto de Artemisia herba-alba contiene múltiples compuestos activos capaces de inducir la muerte celular en líneas celulares de cáncer colorrectal. Además, el extracto mostró actividad citotóxica selectiva, lo que sugiere que puede atacar específicamente a las células tumorales sin afectar significativamente a las células normales.
El estudio también identificó que la interrupción del ciclo celular y la reducción de la actividad de proteínas clave contribuyen al efecto anticancerígeno del extracto. Esto representa un avance significativo en la búsqueda de terapias menos agresivas y más dirigidas en la lucha contra el esta enfermedad.
Referencia:
- Exploring the Anticancer Effect of Artemisia herba‐alba on Colorectal Cancer: Insights From Eight Colorectal Cancer Cell Lines. Link.