Un incendio destruye la Starship en su séptimo vuelo de prueba y hace un espectáculo de luces

SpaceX, la empresa liderada por Elon Musk, vivió un momento agridulce durante el séptimo vuelo de prueba de su cohete Starship, diseñado para misiones a la Luna y Marte. Aunque la etapa inferior, Super Heavy, logró un aterrizaje exitoso, la etapa superior sufrió una falla catastrófica, dejando restos desintegrados en el cielo sobre el Caribe. Este evento resal

El evento: éxito parcial y una falla significativa

Un incendio destruye la Starship en su séptimo vuelo de prueba y hace un espectáculo de luces
Este mapa compartido por FlightRadar24 muestra varios aviones comerciales en espera fuera del espacio aéreo cerrado cerca de la ruta de vuelo de Starship. 

El lanzamiento, llevado a cabo el pasado jueves desde el sur de Texas a las 5:37 p.m. (ET), tuvo un inicio prometedor. La etapa inferior del cohete, conocida como Super Heavy y equipada con 33 motores Raptor, cumplió su objetivo de despegar y regresar exitosamente al punto de lanzamiento. Este hito refuerza el avance de SpaceX hacia un sistema de cohetes completamente reutilizable.

Sin embargo, la etapa superior, el Starship propiamente dicho, presentó problemas significativos. Aproximadamente 8,5 minutos después del despegue, algunos de sus motores se apagaron prematuramente, lo que resultó en la pérdida de comunicación con la nave y su eventual desintegración. Videos publicados en redes sociales capturaron impresionantes destellos en el cielo, testimonio del trágico desenlace de la prueba. Kate Tice, presentadora oficial de SpaceX, confirmó el incidente declarando:

“Podemos confirmar que perdimos la nave”.

Aunque el Super Heavy cumplió su cometido, la etapa superior no logró alcanzar su trayectoria suborbital ni realizar el amerizaje planeado en el Océano Índico, dejando pendiente la validación de varios objetivos de la misión.

Innovaciones y desafíos técnicos

Este mapa compartido por FlightRadar24 muestra varios aviones comerciales en espera fuera del espacio aéreo cerrado cerca de la ruta de vuelo de Starship.

Este séptimo vuelo de prueba introdujo modificaciones clave en el diseño del Starship, orientadas a mejorar su rendimiento y capacidades. Entre los cambios más destacados se encuentran:

  • Tanques de mayor capacidad: La nave fue alargada para incorporar tanques capaces de almacenar un 25% más de combustible.
  • Rediseño de aletas y escudo térmico: Estas modificaciones buscaban minimizar daños durante la reentrada atmosférica.
  • Sistema de despliegue de satélites: Inspirado en un dispensador de caramelos PEZ, la etapa superior llevaba 10 satélites de prueba, simulando la futura red Starlink.

Lamentablemente, la falla de la etapa superior impidió evaluar adecuadamente estas innovaciones. La interrupción del vuelo suborbital no solo significó la pérdida de la nave, sino también de los experimentos previstos para esta prueba.

Implicaciones para SpaceX y su cronograma

Este mapa compartido por FlightRadar24 muestra varios aviones comerciales en espera fuera del espacio aéreo cerrado cerca de la ruta de vuelo de Starship.

El revés técnico podría generar retrasos significativos en los ambiciosos planes de SpaceX. La compañía había solicitado incrementar el número de lanzamientos anuales desde su base en Texas, pasando de cinco a 25, con el objetivo de acelerar las pruebas y perfeccionar el diseño del Starship.

Sin embargo, este incidente podría derivar en una investigación exhaustiva por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA), lo que posiblemente ralentice el programa. La lluvia de escombros registrada sobre el Caribe añade un nivel de complejidad a las futuras aprobaciones regulatorias.

A pesar de este revés, el Starship sigue siendo una pieza clave para las misiones espaciales tripuladas para la NASA y los planes de colonización de Marte de Elon Musk. La NASA ya ha contratado a SpaceX para desarrollar una versión del Starship que transportará astronautas desde la órbita lunar a la superficie como parte de la misión Artemis III, programada para 2027.

Un paso adelante entre éxitos y contratiempos

@latinus_us

El prototipo de SpaceX falla en el espacio tras el lanzamiento; personas graban el espectáculo que causó. #Latinus #InformaciónParaTi

♬ sonido original – Latinus – Latinus

Los vuelos de prueba anteriores del Starship han sido una mezcla de logros y desafíos. En el sexto vuelo, por ejemplo, la etapa superior logró completar una trayectoria suborbital y un amerizaje en el Océano Índico, aunque con problemas posteriores que resultaron en la explosión de la nave.

Este séptimo intento marca un retroceso en comparación con las pruebas anteriores, pero también resalta la capacidad de SpaceX para innovar y adaptarse. Como señaló Elon Musk en un comentario optimista compartido en la red social X:

“El éxito es incierto, pero el entretenimiento está garantizado”.

El espectáculo de luces en el cielo durante el séptimo vuelo del Starship de SpaceX simboliza tanto la ambición como los riesgos inherentes a la exploración espacial. Aunque la falla de la etapa superior representa un obstáculo, los avances en la recuperación de la etapa inferior muestran el potencial de este revolucionario sistema de lanzamiento. El camino hacia la Luna y Marte es desafiante, pero cada prueba, exitosa o no, acerca a la humanidad a nuevas fronteras en el cosmos.

Referencia:

  • SpaceX/STARSHIP’S SEVENTH FLIGHT TEST. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio