El incidente de Khamar Daban: locura en la montaña

El trágico evento del Paso Dyatlov en 1959 es conocido mundialmente: nueve excursionistas soviéticos murieron en circunstancias misteriosas y hasta hoy se especula sobre las causas de sus muertes. Sin embargo, este no es el único incidente inexplicable ocurrido en la vasta región de Siberia. En 1993, en las montañas Khamar Daban, un grupo de siete excursionistas experimentó un evento igualmente desconcertante, conocido como “La locura de la montaña”, que desafía la explicación lógica hasta el día de hoy.

A diferencia del incidente del Paso Dyatlov, esta vez hubo una sobreviviente, Valentina Utochenko, quien relató una historia perturbadora sobre lo que les ocurrió a sus compañeros.

La expedición a Khamar Daban y el inicio del desastre

El incidente de Khamar Daban: locura en la montaña
El grupo yendo a la montaña Khamar Daban.

En el verano de 1993, un grupo liderado por Lyudmila Korovina, una experimentada guía de montaña de 41 años, se adentró en las montañas de Khamar Daban. La acompañaban seis de sus alumnos, de edades comprendidas entre los 15 y los 24 años. Lyudmila era conocida por sus rigurosas expediciones, pero siempre era meticulosa en la planificación y preparación, lo cual aseguraba la seguridad de sus viajes.

El grupo comenzó su ascenso el 2 de agosto, con buen tiempo y un ánimo elevado. Su objetivo era explorar la cordillera y descender a tiempo para encontrarse con otro grupo de excursionistas, liderado por la hija de Lyudmila, Natalia, el 5 de agosto. Sin embargo, el grupo de Lyudmila no apareció en la fecha prevista. Natalia, confiada en la experiencia y la capacidad de su madre y los estudiantes, no se preocupó inmediatamente.

Cinco días después, el 10 de agosto, un grupo de kayakistas navegaba por un río al pie de las montañas cuando notaron a una joven cubierta de sangre, quien resultó ser Valentina Utochenko. Era la única superviviente del grupo de siete que había salido en la expedición.

El relato de Valentina: caos y fallecimientos

El incidente de Khamar Daban: locura en la montaña
Zona del incidente.

Valentina, conocida como Valya, fue llevada a una comisaría local donde relató los eventos que ocurrieron en la montaña. Según su testimonio, el viaje se desarrolló sin problemas durante los primeros días. Sin embargo, el clima empeoró durante el descenso, con fuertes lluvias que hicieron el terreno inestable y el equipo más pesado.

La tragedia golpeó de manera abrupta la mañana del 5 de agosto. Mientras el grupo caminaba, el más joven de los excursionistas, Sacha, comenzó a gritar y se desplomó en el suelo, con sangre brotando de sus ojos, oídos y nariz. Los intentos de los compañeros por ayudarlo fueron en vano, y pronto Lyudmila también mostró síntomas de angustia. En cuestión de minutos, otros miembros del grupo comenzaron a exhibir signos similares de hemorragia y convulsiones, cayendo uno tras otro.

Valya describió la escena como un caos absoluto: sus compañeros estaban jadeando, tosiendo, y algunos incluso golpearon sus cabezas contra las rocas en medio de su desesperación. Denis, el último en caer, se desplomó mientras Valya observaba impotente. Paralizada por el miedo y la incredulidad, Valya decidió seguir bajando la montaña sola, esperando escapar del horror que había presenciado.

Pasó cuatro días sola, alimentándose de lo poco que llevaba y siguiendo los cables eléctricos en su descenso, hasta que finalmente encontró a los kayakistas en el río.

Un misterio sin resolver

El incidente de Khamar Daban: locura en la montaña
Los fallecidos en el incidente Khamar Daban.

Las investigaciones posteriores no pudieron determinar una causa definitiva para el fallecimiento del grupo de Lyudmila Korovina. Los cuerpos fueron encontrados en estados que indicaban hipotermia extrema, pero las autopsias no revelaron signos claros de una causa común como envenenamiento por alimentos o exposición a sustancias tóxicas. La muerte de Lyudmila fue atribuida a un ataque al corazón, posiblemente debido al estrés extremo del momento.

Varias teorías han surgido para explicar este evento. Una de las más populares es la exposición a algún tipo de agente nervioso, lo que podría explicar los síntomas repentinos y severos de hemorragia y convulsiones. Sin embargo, no se encontraron rastros de tales sustancias en el área. Otra posibilidad es la intoxicación por agua contaminada, posiblemente proveniente del cercano lago Baikal, pero no se encontraron pruebas de contaminantes letales en las muestras tomadas.

Algunos sugieren que los excursionistas podrían haber consumido accidentalmente un hongo venenoso, aunque Valya no reportó que el grupo hubiera recogido o comido hongos. Además, los síntomas descritos por Valya no concuerdan completamente con los signos de envenenamiento por hongos conocidos, que suelen manifestarse de manera menos abrupta y dramática.

Otra hipótesis considera un evento natural raro, como una liberación repentina de gases tóxicos desde el subsuelo, un fenómeno que se ha documentado en otras regiones volcánicas pero que no tiene precedentes en Khamar Daban.

El incidente de Khamar Daban sigue siendo uno de los misterios más desconcertantes de la historia del alpinismo. Al igual que el caso del Paso Dyatlov, los detalles y las circunstancias de lo ocurrido han dado lugar a una serie de teorías y especulaciones, pero ninguna explicación ha logrado abarcar todos los aspectos de la tragedia.

Mientras el tiempo avanza, el caso de Khamar Daban sirve como un sombrío recordatorio de los peligros imprevistos que pueden esconderse en la naturaleza. Sea cual sea la verdadera causa detrás de la “locura de la montaña”, sigue siendo un enigma que inquieta y fascina a partes iguales.

Referencia:Medium/The Most Credible Theories Regarding The Khamar Daban Incident. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio