Indígenas sudafricanos conservan una conexión genética con sus antepasados de hace 10.000 años

Un reciente estudio ha revelado que las poblaciones indígenas san y khoe del sur de África pueden rastrear gran parte de su ascendencia genética hasta los cazadores-recolectores prehistóricos que habitaron la región hace aproximadamente 10.000 años. Este hallazgo es considerado “excepcional en el registro arqueogenético global” por los autores del estudio, quienes destacan la continuidad genética mantenida a lo largo de milenios.

La estabilidad genética en los indígenas en el sur de África

Indígenas sudafricanos conservan una conexión genética con sus antepasados de hace 10.000 años

El descubrimiento fue posible tras la secuenciación de los genomas de nueve indígenas antiguos enterrados en el refugio rocoso de Oakhurst, ubicado cerca de la ciudad de George, en el Cabo Occidental. Los restos, que datan de entre 10.000 y 1.300 años atrás, proporcionan una visión detallada de los cambios genéticos ocurridos en la región desde principios del Holoceno hasta el final de la Edad de Piedra. 

De manera asombrosa, el individuo más antiguo analizado mostró una composición genética prácticamente idéntica a la de los habitantes posteriores del refugio rocoso, lo que sugiere que el acervo genético local permaneció estable durante unos 9.000 años.

El investigador principal del estudio, Joscha Gretzinger, explicó la relevancia de estos hallazgos en un comunicado. 

“Estudios similares realizados en Europa han revelado una historia de cambios genéticos a gran escala debido a los movimientos humanos durante los últimos 10.000 años. Sin embargo, los resultados en el extremo sur de África son distintos y sugieren una larga historia de estabilidad genética”. 

Este hecho contrasta con muchas otras regiones del mundo, que han experimentado múltiples oleadas de migración, mezcla genética y reemplazo de linajes a lo largo de los siglos.

Una nula migración

Indígenas sudafricanos conservan una conexión genética con sus antepasados de hace 10.000 años
El pueblo indígena se ha mantenido sin migración durante 10.000 años.

Los investigadores resaltan que, a diferencia de otras partes del planeta, el territorio ocupado por los indígenas san y khoe no experimentó migraciones significativas durante la mayor parte del Holoceno, lo que explica la continuidad genética. Sin embargo, esta estabilidad se vio interrumpida de manera abrupta hace unos 1.300 años, cuando pastores y agricultores provenientes de África oriental y occidental comenzaron a migrar hacia el sur del continente.

Este movimiento de poblaciones introdujo nuevas fuentes genéticas en la región, y hoy en día, todos los grupos san y khoe modernos obtienen al menos un nueve por ciento de su ascendencia de estas fuentes externas a Sudáfrica, Namibia y Botsuana. A pesar de esta influencia externa, algunos grupos san del sur todavía conservan una conexión directa con los antiguos habitantes del refugio rocoso de Oakhurst, manteniendo lo que los investigadores llaman una “antigua firma genética derivada del Pleistoceno”.

A pesar de los cambios ocurridos en los últimos milenios, algunos grupos indígenas actuales, como los ‡Khomani, Karretjiemense y Nama, conservan una ascendencia significativa de los cazadores-recolectores que vivieron en la región durante la Edad de Piedra Tardía. Los autores del estudio afirman que, en estos grupos, algunos individuos remontan la mayor parte de su ascendencia genética a los antiguos habitantes del sur de África.

Este estudio, publicado en la revista Nature Ecology & Evolution, ofrece una nueva comprensión de la continuidad genética de las poblaciones indígenas san y khoe, así como de la historia de la migración y los cambios genéticos en el sur de África. Estos hallazgos subrayan la singularidad de la región en términos de la estabilidad genética y la preservación de linajes antiguos, lo que contrasta con la mayoría de las regiones del mundo, donde los movimientos de población han alterado drásticamente el acervo genético a lo largo de los milenios.

Referencia:

  • Nature Ecology & Evolution/9,000 years of genetic continuity in southernmost Africa demonstrated at Oakhurst rockshelter. Link.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio