Sabemos que hay agua en la Luna , pero quedan dudas sobre cómo llegó allÃ, dónde se almacena y cómo se mueve. En un nuevo estudio, cientÃficos de China identificaron pequeñas cuentas de vidrio en el suelo lunar como lugares potenciales donde el agua podrÃa esconderse.
Y también estamos hablando de mucha agua, tal vez tanto como 270 billones de kilogramos (297,6 mil millones de toneladas) del material.
Los nuevos hallazgos se basan en muestras traÃdas de la misión del rover Chang’e 5 de China. La nave espacial pasó un par de semanas recolectando material de la superficie lunar en diciembre de 2020, y ya hemos visto nuevos descubrimientos emocionantes de análisis posteriores.

Las perlas de vidrio microscópicas se forman tÃpicamente cuando trozos de roca espacial golpean la superficie de otro objeto, vaporizando minerales que pueden enfriarse en partÃculas vÃtreas de apenas unas pocas decenas o cientos de micrómetros de ancho. Estudios anteriores sobre cuentas encontradas en muestras lunares de Apolo ayudaron a anular suposiciones previas sobre la sequedad de la Luna.
La investigación actual sugiere que una buena proporción del agua de la Luna se produce con un poco de ayuda de los vientos del Sol, ya que los iones de hidrógeno de estas lluvias de partÃculas solares se unen con el oxÃgeno ya almacenado en el suelo lunar.
El depósito de agua potencialmente representado por estas cuentas podrÃa desempeñar un papel importante en el ciclo del agua lunar, según los investigadores detrás de este último estudio. A medida que algo de agua se pierde en el espacio, puede ser repuesta por las reservas contenidas en el vidrio de impacto amorfo.
Escriben los investigadores en su artÃculo:
“Las perlas de vidrio de impacto preservan las firmas de hidratación y muestran perfiles de abundancia de agua consistentes con la difusión hacia el interior del agua derivada del viento solar”,

Cada perla de vidrio es capaz de contener hasta 2000 microgramos (0,002 gramos) de agua por cada gramo de masa de la partÃcula. Con base en un análisis de firmas de hidratación, los cientÃficos creen que las perlas pueden acumular agua en el lapso de unos pocos años. Los investigadores escriben:
“Este corto tiempo de difusión indica que el agua derivada del viento solar puede acumularse y almacenarse rápidamente en perlas de vidrio de impacto lunar”.
Todo esto es muy útil para saber cuando se trata de apoyar las misiones y bases de la Luna. Ser capaz de aprovechar este vasto depósito de agua podrÃa hacer que vivir en la superficie lunar durante largos perÃodos de tiempo sea mucho más cómodo.
Es más, los cientÃficos dicen que otros “cuerpos sin aire” como la Luna podrÃan estar almacenando agua en sus capas superficiales de la misma manera. Espere más descubrimientos en este sentido a medida que se sigan analizando las muestras de Chang’e 5.
El geofÃsico y coautor del estudio, Hu Sen de la Academia de Ciencias de China dijo:
“Estos hallazgos indican que los vidrios de impacto en la superficie de la Luna y otros cuerpos sin aire en el Sistema Solar son capaces de almacenar agua derivada del viento solar y liberarla al espacio”.
Podra llegar a ser que el agua que tiene, sea porque la Luna se separo de la tierra cuando se estaban formando los oceanos? O sera por el mismo motivo que la Tierra tiene agua, impactos de meteoritos/cometas/etc con agua?